Ir al contenido

Un terremoto de magnitud 4,9 con epicentro en Marruecos se siente en varias provincias de Andalucía

A pesar de la magnitud del seísmo, hasta el momento no se han reportado daños materiales significativos ni víctimas en las zonas afectadas

Epicentro del terremoto en Marruecos, que se ha sentido en muchos puntos de Andalucía, en una imagen del Instituto Geográfico Nacional (IGN).
Epicentro del terremoto en Marruecos, que se ha sentido en muchos puntos de Andalucía, en una imagen del Instituto Geográfico Nacional (IGN).
11 de febrero de 2025 a las 06:29h

Un terremoto de magnitud 4,9 en la escala de Richter ha sacudido la región de Ksar el-Kébir, en Marruecos, durante la noche de este pasado lunes, según ha informado el Instituto Geográfico Nacional (IGN). El sismo se ha dejado sentir en Ceuta y diversas localidades de Andalucía, como San Roque, Algeciras, Málaga, Carmona, Córdoba, Alcalá de Guadaíra, Sevilla, Estepona, Fuengirola, Huelva, La Antilla, entre otras.

El temblor se ha registrado a las 23.49 horas —hora española—, conforme a los datos recogidos por el IGN. La actividad sísmica ha tenido su epicentro en la región marroquí de Tánger-Tetuán-Alhucemas, con una profundidad de 34 kilómetros.

A pesar de la magnitud del terremoto, hasta el momento no se han reportado daños materiales significativos ni víctimas en las zonas afectadas. Las autoridades continúan evaluando la situación para determinar si es necesario adoptar medidas adicionales.

El movimiento telúrico ha sido percibido en diversas provincias andaluzas, especialmente en aquellas más próximas a la costa, donde algunos ciudadanos han reportado una leve oscilación de objetos y temblores en edificios. Sin embargo, no se ha informado de incidentes graves.

Los terremotos en esta zona son relativamente frecuentes debido a la actividad geológica del sur de la península ibérica y el norte de África, donde confluyen las placas tectónicas euroasiática y africana. En los últimos años, varios sismos de intensidad moderada han sido registrados en la región.

Las autoridades recomiendan mantener la calma y seguir las instrucciones de los servicios de emergencia en caso de que se registren nuevas réplicas. Asimismo, recuerdan la importancia de contar con planes de prevención y actuación ante eventos sísmicos.

El IGN continuará monitoreando la actividad sísmica en la zona y proporcionará actualizaciones en caso de producirse nuevas informaciones relevantes sobre el suceso.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía