Ir al contenido

El Tívoli World de Málaga vuelve a la vida: reabre con atracciones nuevas, tiendas y zona hotelera

El proyecto supondrá una inversión de unos 200 millones de euros con un plazo de ejecución de dos a tres años y se pondrá fin a la lucha de los trabajadores tras el cierre en 2020

El parque de atracciones Tívoli de Benalmádena, uno de los referentes del ocio en Andalucía.
El parque de atracciones Tívoli de Benalmádena, uno de los referentes del ocio en Andalucía. Jorge Zapata / EFE
20 de febrero de 2025 a las 20:08h

El Ayuntamiento de Benalmádena y el Grupo Tremón tienen previsto firmar este viernes un protocolo para desbloquear la situación de Tívoli. Según ha publicado el periódico La Opnión de Málaga, el proyecto supondrá una inversión de unos 200 millones de euros con un plazo de ejecución de dos a tres años. Está previsto un proyecto hotelero y otro comercial.

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) anuló el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Benalmádena de 13 de abril de 2023 para la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) relativo al ámbito de planeamiento PA-SUC-UE-89 del parque de atracciones Tívoli World.

El histórico parque de atracciones de la Costa del Sol, que atravesó diversos litigios, abrió sus puertas en 1972 y el verano de 2021 fue el primero sin contar con este espacio, que cerró en septiembre de 2020 tras el concurso de acreedores en el que todavía se encuentra inmersa en la antigua propiedad, la Compañía Internacional de Parques y Atracciones SA (CIPASA), que dejó una deuda de más de 11 millones de euros.

El secretario general del PP de Málaga, José Ramón Carmona, ha destacado "el trabajo serio y constante" del alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, para llegar a un acuerdo que permita "la futura reapertura de Tivoli World, el parque de atracciones por antonomasia de la provincia malagueña".

Así, ha incidido en la "gestión silenciosa, discreta y rigurosa" del regidor, con "una labor cercana, de mano tendida y diálogo" para conseguir que Benalmádena cuente de nuevo con este espacio de ocio. Está previsto que todas las atracciones se ponga nuevas por el estado de deterioro en el que se encuentra.

En el conflicto estaban implicados unos 85 trabajadores, que acumulaban más de un año sin ingresos y sin poder acceder a prestaciones debido al limbo en el que se encontraba la situación. 

Desde 1972 acogió actuaciones musicales de artistas como Julio Iglesias, James Brown, Raphael, Montserrat Caballé, Camilo Sesto, Rocío Jurado o Miguel Ríos.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2023 12 14 a las 10.10.43

F. J.J.

Ver biografía

Lo más leído