Ir al contenido

La borrasca Laurence, que afecta a Andalucía desde el inicio de la semana, ha dejado hasta el momento tres personas desaparecidas en la comunidad. En Constantina, Sevilla, un matrimonio se encuentra en paradero desconocido tras ser arrastrado su vehículo por el arroyo Guadalbácar. En Añora, Córdoba, un hombre de unos 70 años también ha desaparecido tras salir a dar un paseo en bicicleta el lunes al mediodía.

La Guardia Civil y los Bomberos informaron a las 14:30 horas sobre el hallazgo de un cuerpo en la zona del arroyo Guadalbácar, en Constantina. Este es el lugar donde se lleva a cabo la búsqueda de la pareja, cuyo coche fue arrastrado por las aguas del arroyo. Según el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, parece que la pareja viajaba en su todoterreno hacia una finca privada, y al intentar cruzar un arroyo, el vehículo volcó y fue arrastrado por la corriente.

En Córdoba, la subdelegada del Gobierno, Ana López, explicó que el hombre de 70 años desaparecido en Añora salió a dar un paseo en bicicleta el lunes. Hasta el momento, no se ha encontrado ni a él ni a su bicicleta, por lo que las autoridades no descartan que se haya resguardado en algún lugar.

Pese a estos incidentes, la Junta de Andalucía ha indicado que el "máximo riesgo" por las lluvias en la región ha sido superado y que la situación tiende a estabilizarse. No obstante, 14 ríos permanecen en nivel rojo, especialmente en las provincias de Sevilla, Córdoba y Málaga, debido a las intensas lluvias que aún se registran en algunas zonas.

El Guadalquivir a su paso por Sevilla, al borde de entrar en nivel de aviso rojo por altura del caudal, este martes.
El Guadalquivir a su paso por Sevilla, al borde de entrar en nivel de aviso rojo por altura del caudal, este martes. MAURI BUHIGAS

A lo largo del día, la situación en las infraestructuras también ha sido compleja. Según un informe de las 18:15 horas, la autopista AP4 sigue cortada a la altura de Las Cabezas de San Juan, en Sevilla, debido a las inundaciones. Además, se ha suspendido la circulación de trenes en varias líneas, entre ellas las de Sevilla-Málaga, Sevilla-Huelva y Córdoba-Jaén.

La borrasca ha causado, además, varios rescates en helicóptero y desplazamientos de los servicios de emergencia. En Málaga, los Bomberos del parque de Coín, en colaboración con la Guardia Civil, realizaron el rescate de seis voluntarios y 16 perros de un refugio animal inundado por las lluvias. El operativo se llevó a cabo poco antes de las 18:00 horas.

Por la mañana, a las 09:00 horas, la Policía Local de Málaga había rescatado a una mujer atrapada en su vehículo debido a la acumulación de agua. En la localidad de Cártama, también en Málaga, se realizaron evacuaciones en helicóptero debido a la crecida del río Guadalhorce.

En Cádiz, hacia las 14:30 horas, los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos informaron del rescate de 14 personas, entre ellas tres menores, y unos diez perros, en la calle Fábrica de San Martín del Tesorillo. Las inundaciones provocadas por la crecida de los ríos Guadiaro y Hozgarganta dejaron varias viviendas aisladas, y en la zona se desplegaron dos embarcaciones para asistir a los afectados.

El balance de las últimas horas pone de manifiesto la magnitud de los efectos de la borrasca Laurence en Andalucía, que ha dejado una estela de daños materiales y ha obligado a la intervención de los servicios de emergencia en múltiples localidades. Aunque la situación parece mejorar, los rescates continúan siendo una prioridad debido a los riesgos de nuevas crecidas y fuertes lluvias en algunas zonas.

Desalojos en Sevilla

La borrasca que afecta a varias regiones del sur de España ha provocado evacuaciones preventivas y daños materiales a lo largo del día. En Sevilla, el Ayuntamiento decretó pasadas las 18:15 la evacuación de varias zonas inundables en la margen izquierda del río Guadalquivir ante el riesgo de una posible crecida. Además, efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga, en colaboración con la dotación de Estepona, llevaron a cabo la evacuación de 30 trabajadores en El Secadero, en el municipio de Casares.

A lo largo de la jornada, se sucedieron diversas evacuaciones en zonas afectadas por el desbordamiento de ríos y las lluvias torrenciales. A mediodía, miembros de Bomberos, Policía Local y Protección Civil evacuaron a varias personas que habían quedado aisladas en las barriadas de Santa Águeda y Santa Amalia, situadas en el distrito de Campanillas, en Málaga. Por su parte, a las 13:00 horas, se produjo el desalojo de doce vecinos en la localidad de Los Palmares, en Trigueros (Huelva), debido a las inundaciones en sus viviendas.

Situación de un carril anegado por el agua del Guadalquivir.
Desbordamiento del Guadalquivir.    MAURI BUHIGAS

Las condiciones meteorológicas también provocaron la suspensión de la actividad educativa presencial en varios centros. En Málaga, dos colegios y ocho en Estación de Cártama no pudieron retomar las clases debido a las lluvias. A lo largo del día, se registraron desbordamientos de arroyos y cortes de tráfico en varias carreteras de Sevilla. Además, el aumento del caudal del río Andarax y la salida de diversas ramblas ocasionaron cortes de tráfico en las localidades almerienses de Fondón y Berja.

El impacto de las lluvias también afectó a infraestructuras religiosas. En Sevilla, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado y Nuestra Señora del Rosario, con sede en la iglesia de San Ignacio de Loyola, decidió retirar sus imágenes titulares del culto debido a las filtraciones de agua en el techo del templo provocadas por las intensas precipitaciones.

Finalmente, como consecuencia de las condiciones meteorológicas adversas, la organización de la Feria Sabor a Málaga, que debía celebrarse en Vélez-Málaga este fin de semana, anunció su suspensión debido a la previsión de más lluvias.

Sobre el autor

J. P. Lozano

Ver biografía

Lo más leído