Ir al contenido

Tres socios, uno desde Coria, se vuelven millonarios vendiendo videojuegos y películas piratas

La Policía Nacional desarticula esta red de difusión ilícita de contenidos audiovisuales a través de IPTV que operabaa desde este municipio de Sevilla, Cartagena y Móstoles

Un joven jugando a un videojuego en su cuarto.
Un joven jugando a un videojuego en su cuarto. MANU GARCÍA
17 de febrero de 2025 a las 12:10h

Ocultando su identidad y operando en seis páginas webs. Así se hacían de oro tres socios repartidos en Cartagena (Murcia), Coria del Río (Sevilla) y Móstoles (Madrid) que crearon juntos una red dedicada a la difusión ilícita de videojuegos y contenidos audiovisuales a través de IPTV.

Estos individuos, altamente especializados en delitos contra la propiedad intelectual, desviaban los beneficios obtenidos, que posteriormente blanqueaban mediante una "granja de minado" de criptomonedas.

La Policía Nacional ha detenido a los implicados después de más de dos años investigando. Fue en 2022 tras denuncias presentadas por dos entidades del sector audiovisual y de entretenimiento, cuando se identificaron seis páginas web que ofrecían suscripciones ilícitas a más de 16.000 usuarios. Estas plataformas, gestionadas desde Cartagena, distribuían películas, series, partidos de fútbol y videojuegos vulnerando derechos de propiedad intelectual.

Los agentes descubrieron que el líder de la organización, radicado en Cartagena, contaba con un socio en Coria del Río y una colaboradora en Móstoles. Juntos, lograron generar más de 1,1 millones de euros en beneficios ilícitos. Además, el líder financiaba y operaba una granja de criptomonedas en su domicilio, con la que obtenía ingresos adicionales de 6.000 euros mensuales y blanqueaba parte del dinero obtenido de manera fraudulenta.

Según detalla la Policía en una nota, durante el registro en el domicilio del principal investigado en Cartagena, la Policía incautó 72.000 euros en efectivo, criptoactivos, un vehículo de alta gama y numerosos equipos informáticos de alto rendimiento. Estos dispositivos eran utilizados tanto para la gestión de las páginas web como para la minería de criptomonedas.

La estructura criminal se caracterizaba por su sofisticación técnica y su capacidad para evadir controles. Los investigados empleaban identidades falsas y complejos sistemas de financiación para ocultar sus actividades ilícitas. La red no solo distribuía contenido pirata, sino que también aprovechaba la minería de criptomonedas para aumentar sus ganancias y lavar el dinero obtenido de manera ilegal.

Tras localizar a los tres integrantes de la organización, los agentes procedieron a su detención en las tres localidades mencionadas. La operación culminó con el desmantelamiento de la red y la incautación de bienes y equipos valorados en miles de euros.

La investigación continúa abierta, no descartándose nuevas detenciones o incautaciones en el futuro.

Sobre el autor

Patricia Merello Guzmán

P. Merello

Ver biografía

Lo más leído