Ir al contenido

TUTORIAL | Así funciona el nuevo DNI electrónico: valdrá lo mismo enseñarlo desde el móvil que en formato físico

El llamado MiDNI estará en vigor desde este 2 de abril y está disponible en todas las plataformas principales como Android o iOS

Tutorial para instalar miDNI en el móvil, la app de DNI electrónico.
Registro y activación en miDNI, la app que te permite llevar el DNI digital en el móvil.
01 de abril de 2025 a las 14:58h

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula por primera vez el uso digital del Documento Nacional de Identidad. Esta nueva normativa permitirá a los ciudadanos disponer del DNI en su teléfono móvil a través de la aplicación oficial MiDNI, desarrollada por el Ministerio del Interior junto a la Policía Nacional y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

MiDNI, disponible en las principales plataformas digitales, es la única aplicación legalmente reconocida para acreditar la identidad con la misma validez jurídica que el carné físico. La aplicación genera un código QR firmado y sellado por la Policía Nacional, que garantiza la autenticidad de los datos en tiempo real y certifica que están actualizados y son válidos en el momento de su verificación.

En esta primera fase, el DNI digital servirá únicamente para identificarse de forma presencial. Permitirá acreditar la identidad en trámites ante notario, registros administrativos, accesos a espacios públicos o privados y gestiones presenciales en entidades bancarias, hoteles, oficinas de correos o alquiler de vehículos.

Hay una app llamada 'mi DNI' que no es la oficial. Sí es del Gobierno MiDNI, sin espacio

Sin embargo, por el momento no será posible utilizar el DNI digital para identificarse por Internet, cruzar fronteras como documento de viaje electrónico, ni para realizar firmas electrónicas o autenticaciones telemáticas. Esta funcionalidad se prevé para una segunda fase, a partir de 2026, cuando MiDNI permitirá también realizar gestiones electrónicas y firmas digitales. Ojo, porque hay otra app que se llama 'mi DNI', sin espacio, que es similar pero no es oficial.

España se convierte así en uno de los primeros países europeos en implementar un sistema de identificación oficial basado en dispositivos móviles. El nuevo formato digital no sustituirá al DNI físico, sino que convivirá con él. Además, se establece un plazo de doce meses para que instituciones públicas y privadas adapten sus sistemas al nuevo modelo.

Para acceder al DNI digital es necesario completar tres pasos: el registro previo, la virtualización del documento y la verificación del proceso. El ciudadano deberá tener su DNI en vigor, con los certificados electrónicos activos, y vincularlo a su número de teléfono móvil a través de la web www.midni.gob.es, en comisarías o en ayuntamientos habilitados.

Instalar MiDNI: paso a paso

Una vez descargada la aplicación, el usuario puede decidir qué datos mostrar dependiendo de la situación. Existen tres modalidades: "DNI Edad", que acredita mayoría de edad; "DNI Simple", con datos básicos como nombre, foto y validez del documento; y "DNI Completo", que reproduce toda la información del carné físico.

Cuando se realiza una verificación, la app genera un código QR de duración limitada. Este código puede ser escaneado por otra persona que tenga instalada la aplicación MiDNI, y los datos aparecen en su pantalla solo durante unos segundos. No se almacenan ni en el teléfono del titular ni en el del verificador, lo que refuerza la seguridad y la privacidad.

La autenticidad de la información está garantizada por la firma digital de la Policía Nacional. Además, si el DNI ha sido robado, extraviado o anulado, la aplicación no permitirá su uso, ya que la consulta a los datos se realiza en tiempo real con la base de datos oficial del sistema.

MiDNI nace en el marco del Plan de Identidad Digital y supone una transformación en la forma en que los ciudadanos acreditan su identidad, tanto ante la administración como en el sector privado. Su objetivo es ofrecer un entorno seguro, cómodo y adaptado a los nuevos hábitos tecnológicos.

Actualmente, la Policía Nacional expide o renueva más de siete millones de DNI al año, con más de 40.000 personas atendidas a diario en sus unidades de documentación. Con este nuevo sistema, se abre una vía más ágil para millones de trámites cotidianos sin necesidad de portar el documento físico.

El Ministerio del Interior y la Dirección General de la Policía pondrán en marcha campañas informativas para fomentar el uso del nuevo DNI digital. Durante el periodo de adaptación, el uso de la aplicación será voluntario y progresivo, sin sustituir en ningún caso al documento físico obligatorio para mayores de catorce años.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía

Lo más leído