El temporal de lluvias pone en alerta a Andalucía. Las precipitaciones y el tiempo inestable marcan este lunes 3 de marzo en el que se han registrado distintas incidencias. La Serranía de Ronda ha sido una de la zonas más castigadas. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), están afectando a varias carreteras de la comarca, donde el servicio de conservación y mantenimiento de vías de la Diputación provincial ya ha recibido el aviso por piedras y rocas desprendidas que obstaculizan el paso, y está trabajando para despejar la circulación.
Las dos principales incidencias están teniendo lugar en la MA-7304 a Igualeja, que en estos momentos se encuentra cortada al tráfico, y lo mismo ocurre en la MA-7300 a Pujerra, que también ha tenido que ser cortada debido a obstáculos que no permiten el paso. Además, hay incidencias en la MA-8301 de Estepona a Jubrique.
El temporal ha dejado en toda España un total de 38 carreteras afectadas, dos de ellas de la red viaria principal, que han quedado transitables. Entre otras incidencias, se han detectado vehículos atrapados en corrientes de agua.

El servicio 1-1-2, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, ha gestionado hasta el momento un total de 16 avisos, principalmente en las provincias de Huelva (8), Almería (4) y Málaga (4). La mayoría de las incidencias atendidas se han registrado en la red secundaria de carreteras.
Ante la inestabilidad meteorológica, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha activado, a las 13:44 horas de este lunes, la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) en Andalucía, plan que permanecía desde la tarde de ayer activado en fase de preemergencia.

Los avisos por fenómenos meteorológicos en Andalucía se mantienen este lunes en seis provincias de Andalucía. Destacan el riesgo de nivel naranja por lluvias en el Estrecho, en Cádiz, y Sol y Guadalhorce, en Málaga, con posibilidad de alcanzar los 80 litros por metro cuadrado en doce horas.
Las precipitaciones están afectando a distintos municipios de las provincias de Cádiz, Huelva, Sevilla, donde se registran tormentas acompañadas de granizo. En Málaga y Almería hay aviso por oleaje y en la costa de Granada, se prevén vientos de hasta 60 kilómetros por hora.
Consejos ante el temporal
La Junta ha emitido una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de los ciudadanos ante las condiciones meteorológicas adversas que afectan a varias zonas del país. En primer lugar, se aconseja evitar los desplazamientos por carretera en áreas con avisos de riesgo. En caso de que el viaje sea imprescindible, es fundamental informarse previamente sobre el estado de las carreteras, seguir las indicaciones de los paneles informativos y agentes de tráfico, y mantenerse atento a las actualizaciones proporcionadas por las emisoras de radio.
En situaciones de lluvia intensa, se recomienda reducir la velocidad, aumentar la distancia de seguridad y evitar cruzar zonas inundadas o con acumulaciones de agua. Si el vehículo atraviesa una zona anegada, es crucial comprobar el funcionamiento de los frenos mediante ligeras pulsaciones. Además, si el agua supera el eje de las ruedas, los ocupantes deben abandonar el coche de inmediato para evitar riesgos mayores.
En áreas rurales, se desaconseja acampar o estacionar cerca de cauces de ríos, incluso si están secos, debido al riesgo de crecidas repentinas. Durante tormentas eléctricas, se debe evitar refugiarse bajo árboles aislados, piedras solitarias o cerca de objetos metálicos, ya que atraen los rayos. En zonas costeras afectadas por temporal, se recomienda no transitar por paseos marítimos, rompeolas o miradores, donde el oleaje puede arrastrar a las personas de forma imprevista.
Finalmente, las autoridades insisten en la importancia de mantener la calma, seguir únicamente las informaciones oficiales difundidas a través de redes sociales y medios de comunicación, y evitar la propagación de rumores. En caso de emergencia, se recuerda que el número 112 está disponible las 24 horas del día, todos los días del año, para atender cualquier incidencia.