Emotivo homenaje en el estadio de El Molinón, en Gijón. El Coro Minero de Turón, formado por 17 veteranos ataviados con sus monos y cascos, interpretó sobre el césped ‘En el pozo María Luisa’, también conocida como ‘Santa Bárbara Bendita’, considerado el himno no oficial de la minería asturiana. Un gesto hacia los cinco mineros fallecidos en embolsamiento de gas grisú ocurrido el pasado lunes en la mina de Cerredo, ubicada en el concejo de Degaña.
Ha sido este sábado 5 de abril, justo antes de que empezara el partido entre el Sporting de Gijón y el CD Tenerife.
Suena el 'Santa Barbara Bendita' en El Molinón en honor a los mineros fallecidos.
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) April 5, 2025
🙏 DEP. pic.twitter.com/Ajm7PirzSA
Una canción sobre el dolor de los mineros
La letra de la emotiva pieza narra la angustia de un minero tras un accidente mortal. Esta refleja las tragedias mineras de Asturias a través de un trabajador cubierto de sangre y carbón que explica a su esposa Maruxina, lo sucedido en el Pozo María Luisa de Langreo. Sin embargo, los versos fueron adaptados para recordar a las víctimas de Cerredo.
Los coristas cambiaron el verso original "murieron cuatro mineros" para incluir el número real de fallecidos, que fueron cinco. El silencio del público en este momento invadió el estadio donde, además de homenajear a los mineros, también se puso sobre la mesa la dura realizada de este sector.
La comunidad minera y el deporte se unieron en memoria de los fallecidos.