Ir al contenido

La voz de los represaliados de Acerinox un año después de la huelga: "Es una persecución sindical"

El sindicato ATA afirma que la empresa reclama una indemnización de 30 millones a los convocantes de la huelga, y Alberto Padilla, representante de CGT, denuncia amenazas que pueden derivar en un despido

La concentración de este miércoles contra la persecución sindical de Acerinox.
La concentración de este miércoles contra la persecución sindical de Acerinox.
05 de febrero de 2025 a las 19:10h

El 5 de febrero de 2024 se inició la huelga de Acerinox y fueron 137 días de pelea. Se cumple un año de lo vivido en la factoría de Palmones y todavía colean muchas circunstancias. El sindicato ATA habla abiertamente de persecución sindical para los que convocaron una huelga que la empresa considera ilegal.

Según ha explicado José Antonio Gómez Valencia, portavoz de ATA, la empresa ha interpuesto una demanda contra los convocantes de la protesta y les pide una indemnización de más de 30 millones de euros.

Entre las siete personas que están acusadas por Acerinox se encuentra Alberto Padilla, del Sindicato Independiente, que denuncia en lavozdelsur.es lo que considera un caso de represión sindical: "Como CGT todavía no tenemos representación en el comité, soy un miembro independiente. Los miembros de CGT vieron correcto que yo fuera representante del sindicato y como teníamos afiliados dentro de la empresa pensamos que era una buena idea que nos dieran un correo corporativo para que fuera la comunicación más fluida. La contestación de la empresa fue que no solo no me dio un correo, sino que me amenazó por el mal uso de la firma, donde yo aparecía como representante de la CGT. Me metió una sanción muy grave que acabó en una amonestación por escrito".

Después de Navidad recibió un correo del jefe de RRHH de la empresa, donde se le informaba que Acerinox no reconoce a la CGT y que se le negaba a contar con un correo corporativo. 

En paralelo, CGT lanzaba folletines amparados en "la libertad que nos da el derecho fundamental de la libertad sindical", algo que tampoco ha gustado en el departamento de RRHH de la empresa. "Nos han amenazado con iniciar acciones legales por uno de los  folletines por difamación y vulneración al honor de Acerinox".

El asunto está en manos del abogado del sindicalista, que cree estar siendo víctima de "una persecución". En este momento se encuentra recopilando pruebas y está trabajando junto a los seis miembros de ATA, que tendrán que ir a juicio el 19 de mayo en un proceso judicial que va acompañado de expedientes sancionadores que pueden acabar en despidos.

"Estamos teniendo contacto con algunos partidos a nivel europeo que quieren darnos voz y pensamos preparar una ponencia y llevarla al Parlamento. Vamos a llegar hasta Bruselas. No vamos a dejar que nos callen y que vulneren un derecho tan importante para nosotros como es el derecho fundamental a la libertad sindical. A mí me han abierto un expediente muy grave que puede conllevar el despido. Y es por firmar con las siglas de la CGT, algo que dicen con mucha inquina y mucho veneno en el cuerpo".

Se trata de una situación que vivirá muchos capítulos más porque los sindicalistas tienen previsto convocar una concentración para protestar por la demanda que tiene previsto presentar Acerinox contra ellos. "Nos piden 30 millones de euros por hacer nuestro trabajo: luchar por los derechos de los trabajadores. No nos vamos a quedar callados ni quietos", avisa Gómez Valencia. El portavoz de ATA denuncia también que los trabajadores que están en edad de prejubilarse no cuentan con una solución clara de la empresa.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2023 12 14 a las 10.10.43

Francisco J. Jiménez

Ver biografía