Ir al contenido

Vuelve la lluvia: diez trucos para que la ropa se seque antes si no tienes secadora

Secar la ropa sin secadora es complicado, pero a continuación te mostramos algunos trucos para que puedas ir de punta en blanco y con tu ropa limpia

Lavar la ropa en días de lluvia, un fastidio si no tienes secadora.
Lavar la ropa en días de lluvia, un fastidio si no tienes secadora. MANU GARCÍA
07 de abril de 2025 a las 16:13h

En estos días en que vuelve la lluvia a Andalucía, el riesgo de que vuelva a amontonarse la ropa sin poder lavarla existe. Más aún si tienes planes para los próximos días, porque el atuendo es clave en estas fechas primaverales. Ante esta situación, existen métodos caseros que permiten acelerar el proceso de secado sin recurrir a aparatos eléctricos costosos ni comprometer la calidad de las prendas.

  1. Centrifuga al máximo: El primer paso para lograr un secado eficiente comienza en la lavadora. Utilizar el programa de centrifugado más potente que admita la prenda permite reducir al mínimo la cantidad de agua retenida. A menor humedad al final del lavado, menor será el tiempo necesario para secar completamente. 
  2. Usa una toalla seca para absorber el exceso de agua: Una técnica sencilla consiste en colocar la prenda mojada sobre una toalla seca, enrollarla y ejercer presión. Se puede pisar suavemente o apretar con las manos. Este método ayuda a retirar gran parte del agua acumulada en los tejidos sin necesidad de calor. 
  3. Tiende con perchas para mejorar la ventilación: Colgar camisas, camisetas o vestidos en perchas en lugar de hacerlo en un tendedero tradicional favorece una mejor circulación del aire. Además de acelerar el secado, se evitan deformaciones y arrugas marcadas. 
  4. Deja espacio entre las prendas: Para que el aire pueda circular correctamente y la humedad no se acumule, es fundamental no amontonar la ropa. Cuanto más espacio haya entre las prendas, más rápido se secarán y se minimizarán riesgos de malos olores o moho.
  5. Utiliza un ventilador si no puedes abrir ventanas: En días lluviosos, ventilar puede ser complicado. En estos casos, colocar un ventilador frente a la ropa ayuda a mover el aire y facilita la evaporación de la humedad, incluso sin necesidad de calor adicional.
  6. Prueba un deshumidificador casero: Recipientes con sal gruesa o arroz colocados cerca de la ropa actúan como absorbentes naturales de humedad ambiental. Aunque su efecto no es inmediato ni total, pueden ser un complemento útil en estancias cerradas. 
  7. Usa el secador de pelo con cuidado para prendas puntuales: Si se necesita secar una prenda concreta con rapidez, el secador de pelo puede ser una buena alternativa. Conviene mantener una distancia prudente y moverlo constantemente para evitar dañar la tela con calor excesivo. 
  8. Aprovecha el calor de radiadores o estufas eléctricas: Ubicar las prendas cerca de una fuente de calor puede acelerar el secado, siempre que no se coloquen directamente encima. Se recomienda mantener una separación segura y rotar la ropa de forma regular para evitar acumulación de humedad o quemaduras. 
  9. Escoge la habitación más cálida y con buena circulación de aire: El lugar donde se tiende la ropa también influye. Las habitaciones más templadas o con mejor ventilación favorecen el secado. Si es posible cerrar la puerta, se puede concentrar mejor el calor y agilizar el proceso. 
  10. Gira la ropa durante el secado: Una vez transcurrida la mitad del tiempo estimado de secado, conviene girar las prendas o cambiar su posición en el tendedero. Así se evita que queden zonas húmedas y se garantiza una evaporación más homogénea.

Estos diez métodos, simples y efectivos, permiten secar la ropa dentro de casa incluso en jornadas lluviosas. Sin necesidad de secadora ni grandes inversiones, es posible mantener las prendas limpias y listas para usar en menos tiempo del que parece.

Sobre el autor

Juan Antonio Carrasco

Ver biografía

Lo más leído