Sevilla
Solo nos salvará la sintaxis
Viéndolas venir
El alumnado, cuando se le manda redactar, pretende engañar constantemente con el uso de esa inteligencia ajena, ese gazpacho de informaciones remotas que pone al artificial servicio de la causa que se le encargue en cada instante
Adiós a Pepita Vázquez, la confitera que dulcificó los domingos en Los Palacios
Sevilla
La famosa confitería de la Avenida de Cádiz se queda sin su matriarca, que aterrizó desde Utrera en 1978 para popularizar las tartas de nata con nueces y tocino de cielo
Colas en la Macarena, como las del Mercadona
Viéndolas venir
Me comentaba ayer, extrañado, uno de sus tres o cuatro mil nazarenos que siguieran formándose esas hiperbólicas colas para sacar el derecho de salida en San Gil
Vuelven las oscuras golondrinas
Viéndolas venir
El poeta de las Rimas, el niño que soñó con la fama mientras paseaba por las orillas del Guadalquivir, vaticinó la vuelta de las golondrinas mientras imaginaba el juego con sus propias alas
Carmen de España, la trabajadora a la que disfrazaron de gitana, vuelve a mirarnos 180 años después
Sevilla
El pintor Gonzalo Bilbao pudo captar la dolorosa realidad de aquellas cigarreras que amamantaban a sus hijos en el tajo porque la conciliación era un sueño, una obra que se conserva en el Museo de Bellas Artes de Sevilla
La lluvia como en la época de mis abuelos
Viéndolas venir
Debe ser cierto aquel verso de Borges: la lluvia es una cosa que sin duda sucede en el pasado...
La increíble historia del pez del tiempo de los dinosaurios que tuvo en Coria la primera fábrica de caviar de Europa
Reportajes
Se cumplen 55 años de que cerrara la fábrica de caviar que montaron en la localidad un empresario andaluz y un científico ruso, justo donde hoy se alza el restaurante El Esturión, después de cuatro décadas en que la milenaria pesca del sollo se convirtiera en el primer paso para la producción del producto gourmet más caro del mundo
La guita que se maneja al otro lado de la pantalla
Viéndolas venir
Nos sigue escociendo que, en el mismo mundo en el que vivimos todos, y a ras de suelo porque aquí nadie vive volando
28F: la alegría intacta de una casa de la que se llevaron a Blas Infante para fusilarlo
Reportajes
Se cumple un siglo de la vuelta del Padre de la Patria Andaluza de su viaje por Marruecos, adonde fue en busca de la tumba de Al Mutamid y se trajo, de camino, la raíz milenaria de un pueblo que institucionalizaba su propia identidad
Melendo: la balsa que transformó para siempre la agricultura y el deporte en el Bajo Guadalquivir
Reportajes
La selección española de piragüismo ha entrenado, encantada, en este embalse gigante que combate en las marismas la sequía y el derroche hídrico, al tiempo que ha generado un interesante ecosistema para las aves
Se marcha Roque, el último fotógrafo silvestre de la marisma
Sociedad
Los Palacios y Villafranca no da crédito a la noticia porque, a pesar de que Francisco Estévez tenía 90 años, su sentido del humor y su memoria funcionaban como un reloj
Libertad que te vas marchando
Viéndolas venir
La libertad en estado puro solo nos dura el tiempo de la inconsciencia. Luego la vamos dejando marchar, por responsabilidad
La Virgen más pequeña de Andalucía, de 11 centímetros, da el salto a la gran pantalla
Sociedad
Villaverde del Río, un pueblo sevillano que no se concebiría sin su milenaria Virgen de Aguas Santas, vive estos días la revolución de que sus milagros lleguen al cine con un filme, 'El tamaño del corazón', en el que han participado, durante tres años, más de 150 vecinos
María Letrán, la tatarabuela de Sevilla con 103 años: "No sé la cara que tiene el médico"
Reportajes
Nacida en el jerezano barrio de San Miguel, a esta lebrijana que ha trabajado casi media vida en la estación ferroviaria le quedan nueve nietos, dieciséis bisnietos, tres tataranietos... y una salud a prueba de siglos
¡Qué susto, que vienen los okupas!
Viéndolas venir
La okupación afecta a un 0,1% de las viviendas vacías en nuestra tierra, según el Consejo General del Poder Judicial, pero ese es el gran problema de la vivienda, aunque no lo queramos ver
300 años de la capilla salvada de la ruina que prefiguró la unión entre Villafranca y Los Palacios
Sevilla
La Hermandad del Gran Poder, que tiene su sede en este templo cuya primera edificación se terminó en 1725, conmemora la efeméride después de cambiar su histórica procesión del Viernes Santo por el Miércoles
Un parque temático en Gaza
Viéndolas venir
El plan lleva mal amarrada su carga de sarcasmo histórico porque el pueblo que pretende exterminar a ese otro pueblo enemigo es nada más y nada menos que el pueblo de Israel
San Lorenzo y otros ‘Ocnos’, 67 años después
Viéndolas venir
Esta tarde se presenta el último libro de García Barbeito en la Casa de la Provincia. Lo reseñé aquí mismo, deslumbrado por la belleza de aquella nostalgia bordadora de artículos agavillados con Aznalcázar al fondo
Braulio Vázquez: el centinela de los documentos con más de 100 años en el Archivo Histórico de Sevilla
Reportajes
El director del Archivo Histórico Provincial sevillano afronta retos como el de digitalizar sus fondos, ampliar sus espacios y climatizar 15 depósitos en los que se conservan 600 años de historia
Cinco litros de leche no van a ningún lado
Viéndolas venir
El problema es que nunca pensamos que la sociedad se construye desde abajo y no al revés
Protestas contra una antena de telefonía 5G en Los Palacios: "Más radiación emite el microondas"
Sociedad
Los balcones de La Nana se inundan de mensajes contra la posible instalación de una de estas antenas en la azotea de un vecino porque temen consecuencias en la salud y piden amparo al Ayuntamiento
El último vaquero en el pueblo de los 'moñigueros': "Conmigo se acaban las vacas lecheras en Los Palacios"
Reportajes
Juan Antonio Rodríguez es el 'último mohicano' de un trabajo que dio fama a un municipio en el que, además, queda otro vaquero, Antonio Jesús Caballero, en su caso de vacas para carne, también en peligro de extinción
Los suelos que perdimos
Viéndolas venir
Por la menguada Sevilla de verdad que nos va quedando, la turistificación continúa su mordida y la gentrificación insiste en expulsar a la gente que iba quedando
Francisco Curiel, el maestro que sembró cultura entre los primeros niños del arroz marismeño
Reportajes
El docente que impartió clases a los hijos de los trabajadores andaluces y valencianos de Isla Menor publica un libro sobre aquella década prodigiosa (1963-73) y cita en Coria del Río a sus alumnos, hoy septuagenarios
El legado infinito de la incansable Bella Moreno, la pintora sevillana que llegó de su Isla
Cultura
La Casa de la Provincia, con motivo de su 25º aniversario, acoge este invierno una exposición sobre la obra multidisciplinar de la humanista Bella Moreno, pionera de la ilustración, el cómic y la plástica onírica en una Sevilla de entresiglos por la que pasó de perfil
Franco y los Machado en el desfiladero de la Historia
Viéndolas venir
Se va a cumplir medio siglo de la muerte del dictador, sí, pero se están cumpliendo, igualmente, siglo y medio de la muerte de dos hermanos poetas que marcaron con sus versos
La Cabalgata de Reyes de Los Palacios durará dos semanas
Navidad
Los cambios por la previsible lluvia adelantan y atrasan las cabalgatas en este municipio sevillano y sus pedanías hasta el próximo 11 de enero
Paradas: el viaje a la semilla del poeta Javier Salvago
Viéndolas venir
'Aquí nací, este es mi pueblo', obra de quien ejerció de pluma del Loco de la Colina durante décadas, es la segunda entrega de la jovencísima editorial La Baja Andalucía
El 'cerebro' del estudio de Sevilla que ha creado la exposición de los Machado y de la Magna
Reportajes
Hace 18 años que Antonio Fernández formó Estudio Puerta de Tannhauser, especializado en exposiciones multisensoriales como las actuales de los Machado o la de La Magna, con importante resonancia internacional
El Nieto de Encarna, el pintor del Furraque que reencarna la soledad a todo color
Cultura
Este joven pintor de Los Palacios se posiciona a favor de “la gente que vive al margen” con una peculiar exposición de retratos que ha trascendido de la Casa de la Cultura local a las redes sociales en tiempo récord
La memoria de Barbeito, un Delibes andaluz
Viéndolas venir
El último libro de Barbeito, publicado hace un mes por Almuzara, contiene un centenar de capítulos en orden alfabético por sus títulos
Muere Antonio Cruzado, el creador de la Historia de Los Palacios y Villafranca
Sociedad
El cronista oficial de la Villa ha fallecido a los 85 años, después de una profusa labor como docente, investigador, escritor, historiador, cofrade, pintor y hasta alcalde
Los Cerrada, los hermanos 'de barro' que son referencia del belenismo en Andalucía con sus infinitas figuras
Reportajes
Los hermanos Juan José y Jesús Cerrada han convertido su taller de arte sacro de Los Palacios en la gran referencia andaluza del belenismo, con miles de figuras que imaginan, modelan, pintan y venden durante todo el año, y no solo en España
Dónde quedó la moda del carril bici
Viéndolas venir
El personal ha pasado de exigir el carril bici con uñas y dientes a darlo todo en el gym
La mayor hazaña de Jesús Navas
Viéndolas venir
Su grandeza ha sido la constancia, la responsabilidad de responder con sobresaliente pese a los dolores hasta el último día, hasta el último partido
El gitano Chaplin, los inventos de Melquíades y el oído de Camarón
Opinión
Camarón habría de nacer a mediados del siglo XX, cuando Chaplin había sido ya incluso candidato al Nobel de la Paz. Pero las íntimas verdades de sus orígenes y sus fulgores no iban a distar demasiado
El museo de la John Deere que nadie imagina en Lebrija
Reportajes
El agricultor y empresario Raúl Sánchez, más conocido en su pueblo como El Mimi, atesora en una entreplanta de su obrador de bombones de higos una increíble colección de miniaturas de la célebre marca americana que hubiera sido el orgullo de su fundador
Creación, evolución y charlatanería
Opinión
Que amemos incluso a nuestros enemigos, se atreve valientemente a encomendarnos Jesús de Nazaret, ajeno seguramente entonces a que precisamente su mensaje principal iba a difuminarse entre tantos charlatanes
Cara y cruz del cobre en el estuario del Guadalquivir
Ecología
Ahora que las minas Cobre Las Cruces y Los Frailes inician proyectos para la extracción de zinc, plomo y plata, la Universidad de Sevilla exige un comité de expertos que analice el temido impacto ambiental
Hoy entra El Lebrijano en el Instituto Cervantes
Opinión
El primer flamenco gitano del sur cuyo legado se va a depositar en una de esas cajas
Las 17.000 flores de pascua del mayor vivero sevillano anuncian ya la Navidad desde Lebrija
Reportajes
La mayor empresa de flor cortada de la provincia de Sevilla vende su producción de poinsetia en toda España, aunque esta especie no supera el 5% en una empresa familiar que se vuelca todo el año en el crisantemo
La increíble y dulce historia de los higos a los que cinco siglos después da nombre Nebrija
Sabor del Sur
El agricultor lebrijano que sembró miles de higueras para soportar la sequía durante la pandemia se convierte ahora en un pastelero con encanto que vende por todo el mundo la delicia de higos con chocolate
Con el barro de Valencia se hacen figuritas de Franco
Viéndolas venir
Al pueblo nos lo quieren aficionar, como se aficionó Franco, a no entender de política, pues es más fácil depositar la fe popular en un rey apuesto y educado que en tantos políticos mal encarados
La bodega más antigua de Andalucía se prepara para acoger el hotel de enoturismo más lujoso del mundo
Reportajes
Bodegas Góngora, un edificio BIC en Villanueva del Ariscal, conserva una prensa del siglo XVI que sigue funcionando y ahora pone todo el sabor de su historia al servicio de un proyecto turístico sin precedentes
La familia de guarnicioneros de Sus Majestades que trabaja codo con codo en Lebrija
Reportajes
La familia de Francisco Dorantes cumple tres décadas de trabajo: el diminuto taller con el que empezó es hoy un pequeño palacio de la guarnicionería, con clientela entre casas reales y nobleza de toda Europa
El incendio en el Juzgado de Los Palacios: la última gota en un pueblo que bate récord en la quema de contenedores
Sevilla
Guardia Civil y Policía Local abren una investigación sobre los pirómanos que hacen de las suyas una noche sí y otra también en un pueblo en el que los bomberos no dan abasto y recomiendan a la población que no aparquen junto a los contenedores
La plataforma 'Ajuda Dana', que pone en contacto a voluntarios con víctimas, apunta ahora a Málaga
Sociedad
La decena de voluntarios que ha montado una web para organizar la ayuda en Valencia intenta visibilizar la eficiencia de su trabajo para que se aproveche también para afrontar las inundaciones malagueñas
lavozdelsur.es, la osadía de reinventar el periodismo yendo al origen
Viéndolas venir
De Chaves Nogales, a pesar de todo, quedó un lema sencillo pero que las nuevas tecnologías y el enroque comunicativo de todas las instituciones fue haciendo cada día más imposible: andar y contar
Aquellos días azules de los Machado: en Sevilla empezó todo
Cultura
Siglo y medio después del nacimiento de los célebres poetas, la antigua Fábrica de Artillería acoge una exposición sin precedentes bajo el título de ‘Retrato de familia’
Pronto venderán reliquias de barro valenciano
Viéndolas venir
Criticamos con crudeza a la clase política porque está sorda, ciega, pero siempre descubrimos que esa clase política es una decantación de lo que tenemos en nuestra calle
Margara Cortés, la frutera del bronce que regresó al Edén
Reportajes
Esta onubense afincada en Villanueva del Ariscal es la única española que participa en Homo Faber, el mayor evento de artesanía contemporánea del globo
Maese Abraham resucita el órgano más ilustrado de Andalucía
Reportajes
El instrumento, el único que facturó, en el primer tercio del siglo XVIII el organero riojano Diego de Orío, llevaba más de cien años arrumbado en la parroquia de La Oliva de Lebrija
El bar más antiguo de Lebrija abrió sus puertas el año en que nació Bécquer e inventa un montadito a diario
Sabor del Sur
Casa Anselmo, inaugurado en 1836, es uno de los negocios andaluces más antiguos que siguen en forma, y a la quinta generación de la familia al frente le gusta sacar montaditos que bautiza la clientela
Muere Eugenio Ropero, el abuelo de Maribáñez, a punto de cumplir 102 años
Sevilla
El primer habitante de la pedanía de Los Palacios y Villafranca, que paseaba hasta hace unos días en bicicleta por sus calles, se ha marchado al otro mundo dejando aquí todo el cariño que se encargó de construir
La canción y el camino de Rodríguez Ojeda, 30 años después
Viéndolas venir
Entre los asuntos que el poeta modela recurrentemente está la nostalgia por su vieja casa, por sus viejas calles, por la Carmona de su infancia y la otra milenaria
Patricia Infante, una ceramista iluminada por las estrellas (Michelin)
Reportajes
La creadora de las vajillas exclusivas que usan en restaurantes de reconocido prestigio se ha pasado casi toda su vida de administrativa, hasta que una crisis le destapó el cielo en Villanueva del Ariscal
Burger Rub: el primer mago de Los Palacios que transformó comida casera en formato americano
Sabor del Sur
La primera hamburguesería que abrió en este pueblo sevillano, hace ahora 40 años y en un local minúsculo, sigue siendo el auténtico referente comarcal de la comida rápida ahora que han proliferado tantas franquicias
El Dios en la ciudad de Dubé de Luque
Viéndolas venir
Antonio Dubé de Luque lo ha sido todo en la Sevilla cofrade del último medio siglo
Mujeres pioneras en organizar cofradías en Sevilla: una actual, la que lo fue y la que quiere serlo
Reportajes
Solo dos de 60 cofradías en Sevilla, los Dolores de Torreblanca y El Cachorro, confían en una mujer para organizar su procesión. Esta última tendrá que esmerarse en el Vaticano en unos meses
Quién quiere criar una rata en Sevilla
Viéndolas venir
Sevilla está inundada de ratas y parece una titánica tarea terminar con todas ellas por mucha inversión que se maneje.
'Cinema Paradiso' en Las Cabezas de San Juan: en busca de las carteleras perdidas
Reportajes
El artista local Antonio Boza de la Calle recupera cientos de carteles del histórico cine que abrió las primeras ventanas a la ficción en este municipio del Bajo Guadalquivir
La Sevilla vacía
Opinión
La Sevilla de los guiris le come terreno a la Sevilla de la gente a pasos agigantados
La Venta El Pan en Las Cabezas cumple 30 años haciendo honor a su nombre: 2.000 tostadas con jamón cada mañana
Sabor del Sur
En la salida de la antigua autopista a la altura del pueblo más famoso por sus panes de a kilo, camino de la playa, este establecimiento que rifa cada Día de Andalucía una exagerada cesta que no cabe en sus instalaciones, con coches, motos, viajes y un piso en Chipiona, necesita cada año casi mil jamones solo para sus desayunos
Costaleras franciscanas en Las Cabezas de San Juan: una lección de igualdad desde abajo
Reportajes
Una veintena de mujeres saca este viernes en procesión a San Francisco de Asís, como llevan haciéndolo en los últimos 15 años después de que sus hijos dejaran la trabajadera por la banda de cornetas y tambores
¿Es más caro el silencio que la dignidad?
Viéndolas venir
También nosotros nos lo tragamos todo ya, hasta ese cuento de que todas las posturas (políticas o personales) son igual de respetables
El Trobal: cara y cruz de una pedanía empapada de tomate
Reportajes
El millar de vecinos de este poblado de Los Palacios y Villafranca soporta la paradoja de vivir a escasos metros de la mayor fábrica de procesado de tomate de España, que da en verano tanto trabajo como molestias
Aquel inolvidable verano de Felipe de Borbón en Cazalla de la Sierra
Reportajes
El pueblo de la Sierra Norte sevillana se convirtió durante el estío de 1730 en la Corte española de una monarquía preocupada por la salud del rey, que encontró aquí "contornos muy amenos"
No es la competencia digital, idiotas
Viéndolas venir
El alumnado llega hoy a clase con la competencia digital superada, sabiendo de móviles, de memorias, de reels, de redes y de webs más que sus docentes, pero los especialistas se empeñan en enseñarles los peligros que encierran los móviles
El mayor museo etnográfico imaginable lleva esperando una oportunidad en Los Palacios desde que empezó este siglo
Sevilla
A Juan Begines Maestre llevan casi media vida prometiéndole los sucesivos gobiernos municipales un local suficiente para exponer los centenarios tesoros que han hecho de su casa una forma de vida, pero teme marcharse sin conseguir el sueño de que su pueblo se convierta en el epicentro andaluz de la etnografía
Coronación de la Madre de Dios
Viéndolas venir
En mi pueblo, a la orilla de la inmensa marisma del Guadalquivir, Los Palacios y Villafranca, se acaban de aprobar los trámites para pedirle al Arzobispo de Sevilla que corone canónicamente a la Virgen de los Remedios
La alquimia de Cazalla, el pueblo que le dio un nombre propio al anís
Reportajes
Hay rincones de este municipio de la Sierra Norte sevillana que llevan siglos oliendo a matalahúva. Hoy solo quedan dos de las 67 destilerías que llegó a tener, como la bodega El Clavel, que produce 70.000 litros/año
Se marchó El Torta y el flamenco se quedó tiritando
Viéndolas venir
La autobiografía ficticia y creíble que le ha escrito Eduardo a El Torta nos reconcilia con esa incapacidad del flamenco para haber dado abasto con todos sus genios
El plan de rescate para la raza de oveja lebrijana que está en más peligro de extinción que el lince
Reportajes
Las diputaciones de Sevilla y Córdoba colaboran en un plan de retrocruzamientos por inseminación para salvar a la raza ovina churra lebrijana, única en el mundo y de la que han llegado a quedar menos de 40 ejemplares, aunque ahora hay diez veces más
Lecturas de media hora para nuestro alumnado
Viéndolas venir
Hay todavía centros en los que uno de los peores castigos es que te manden a leer a la biblioteca. Y así no se construyen lectores ni se fomenta nada, sino todo lo contrario
El restaurante de Cantillana que conserva los sabores 'libertatarios' de Ocaña, icono gay de la Transición
Sabor del Sur
Los sobrinos del artista lucen en Ortiz, vinos y viandas, desde donde partió su féretro para convertirse en mito hace ya cuatro décadas, buena parte del legado pictórico de un personaje clave de la contracultura andaluza
'Resurrección' del patrón San Sebastián en Villafranca y Los Palacios
Sociedad
La imagen del olvidado santo del barrio del Furraque se somete a la mayor restauración de su historia de cuatro siglos ahora que la Hermandad de la Vera Cruz ha decidido incluirlo como titular
La impunidad como regla: nunca pasa nada por nada
Viéndolas venir
La amenaza subterránea es que creemos que los niños no prestan atención a la tele y no es cierto: captan a diario la más peligrosa de las enseñanzas y así nos va a seguir luciendo el pelo
Roban seis aires acondicionados en un colegio de Los Palacios "para plantaciones de marihuana"
Sevilla
La directora del colegio público María Auxiliadora, que invirtió en ellos 9.000 euros a final de curso, denuncia que “es la enésima vez que ocurre” y se queja de la falta de seguridad
Marca 'Liebre': el imperio hostelero nacido en Los Palacios que hoy emplea a 500 trabajadores
Sabor del Sur
La semilla de una taberna con tres barriles surgida en los años 80 florece hoy con 16 establecimientos hosteleros en las provincias de Sevilla, Cádiz y Huelva y un único secreto: "rodearme siempre de gente de confianza que va conmigo a muerte", según José Antonio Caballero, tercera generación
Fruta del dragón en la tierra del tomate: Los Palacios y Villafranca aspira a ser su trampolín español
Reportajes
La empresa Ecofruits Guadalquivir produce casi 500.000 kilos, gracias también al respaldo de muchos agricultores palaciegos, e incluso aspira a tener diez hectáreas más para ser referente exportando a Europa
Consternación en Las Cabezas por el fallecimiento de un vecino de 41 años tras caerle el balcón encima
Sevilla
Una pesada cornisa cayó sobre el hombre mientras dos operarios retiraban en su casa el cerramiento de un balcón y, aunque se lo llevó un helicóptero al hospital, ha fallecido esta madrugada
El perro de Alain Delon y otras perrerías
Viéndolas venir
Más allá de interpretaciones rocambolescas, caprichos divinos y legislaciones estrambóticas, lo cierto es que Occidente se está volviendo insoportablemente perruno desde el criterio humano
Propina 55 'alcantarillazos' al escaparate de una farmacia en Los Palacios para llevarse el patín que sorteaban
Sevilla
El ladrón está en busca y captura tras el visionado de las cámaras. Los agentes locales denuncian problemas de inseguridad y el impago de horas extraordinarias
'Gorda', con dos ovarios
Opinión
Adiós a Juan García, el eterno técnico de Cultura en Los Palacios que era ecologista y poeta en la intimidad
Sevilla
Funcionario en el Ayuntamiento de su pueblo desde los albores de la democracia, Juan García se marcha con solo 64 años, después de haber sido en su época un estrecho colaborador de cuantas iniciativas culturales y ecologistas fueron surgiendo
Ojalá volvieran los diablos
Viéndolas venir
Los niños de entonces –los que jugábamos con tirachinas y canicas en las noches de agosto- lamentamos ahora el cambio climático, la subida del mar y las catástrofes biológicas
El bus accidentado en Las Cabezas iba a llevar a 52 personas a 'La Tarde' de Juan y Medio: "La Virgen puso su manto"
Sevilla
El popular programa televisivo ha comenzado su emisión sin público por el accidente. Por suerte, el vehículo fletado para llevar al público de Las Cabezas aún iba vacío cuando se produjo el suceso. "Hemos vuelto a nacer"
Adiós a Manolo Carmona, el maestro de la guitarra al que admiraba Paco de Lucía
Sociedad
El mundo del flamenco en general y su pueblo, Los Palacios y Villafranca, en particular, están de luto por una figura incuestionable de la sonanta que prefirió renunciar a la vida de artista después de enseñar a grandes como Rafael Riqueni
Destrozan una Inmaculada de Los Palacios en la víspera de la festividad de su Patrona
Sevilla
La Policía Local, que sospecha de una gamberrada, investiga los hechos, ocurridos antes de las 3.00 horas, cuando los operarios de la basura se encontraron la pilastra y la imagen en el suelo
Ganar las elecciones porque lo digo yo
Viéndolas venir
La comunidad internacional está esperando a que Maduro enseñe los papeles o se vaya
Las agricultoras palaciegas que le siembran calabazas a Cenicienta
Sevilla
Las hermanas Aurora y Rosa Rodríguez Caballero se llevan la palma en el célebre concurso de frutas gigantes de Los Palacios y Villafranca con una calabaza que este año solamente ha pesado 122 kilos
'Mierdas' de perro abandonadas
Opinión
Y ahora en verano, la época de los abandonos, la colección de sorpresas estomacales por las aceras sigue multiplicándose en contraste con el vacío ciudadano
Un monumento para que el cardenal Amigo se quede en Sevilla eternamente
Sevilla
La asociación Amigos del Cardenal, que aún no está constituida, encarga al imaginero que facturó la famosa Virgen del Confinamiento un monumento de más de dos metros para homenajear al arzobispo
Adiós a Carmen de Santacruz, la bailarina sevillana de los años 20 de la que nadie se acordaba
Sevilla
Vuelve para descansar en Los Palacios, su pueblo natal, la artista internacional Carmen Rosa Murube, que arrancó su carrera en plena Guerra Civil, que se codeó con Lola Flores, Imperio Argentina y Edit Piaf
Romero Murube, el mejor prosista de la Generación del 27
Opinión
Fue siempre un prosista finísimo capaz de hilvanar con esa matización segura que solo saben manejar los grandes las relaciones abismales entre las grandes cuestiones de la vida y las de andar por casa,
Tres reyes europeos de pura cepa palaciega
Opinión
En la imagen, insisto, las sonrisas de los tres conforman una general sonrisa que es la de España desde ayer, campeona después de haberle ganado a Italia, a Alemania, a Francia, a Inglaterra
El Gamboo: más higos que puyas en una vuelta de tuerca al campo en Los Palacios
Reportajes
José Rodríguez Curado, agricultor de 74 años, apostó por sembrar chumberas en hileras cuando la crisis de 2008, y desde entonces, pese a la guerra que les ha supuesto la cochinilla del carmín hasta la casi extinción, él ha aumentado la producción de higos y hasta ha animado a otros paisanos con una idea a la que solo le falta proyección
Alerta máxima en pueblos sevillanos por el virus del Nilo: infectado también un caballo
Sevilla
Una docena de municipios afectados, como Coria del Río o Los Palacios, que pasan al máximo nivel de alerta, exigen a la Junta que tome el control porque no tienen recursos y la situación ha empeorado. Esta semana se conocía el primer fallecimiento relacionado con la infección
Un sanitario agrede y aterroriza a varios compañeros en Los Palacios: 24 horas en busca y captura
Salud
El enfermero atacó el viernes a su propio coordinador en uno de los ambulatorios, golpeó a varios compañeros y amenazó de muerte a los médicos en presencia de la Guardia Civil. Por la tarde se plantó en el otro centro, el único de urgencias, que hasta tuvo que cerrar temporalmente. Los agentes lo buscaban hasta la mañana de este sábado, siendo finalmente detenido
¿Por qué debe ganar España esta Eurocopa?
Opinión
Es ciertamente emblemático que la Selección Española de Fútbol esté integrada por jóvenes futbolistas españoles de todo signo y condición
- 1
- 2