El barrio de los pescadores de Conil, la 'aldea gala' que no quiere sucumbir al turismo, en imágenes
La asociación vecinal lucha para conservar la esencia del primer barrio que se construyó extramuros de la localidad, hacia 1600, y que a mediados del siglo XX cambió las chozas por las primeras casas, que ahora se rifan inversores extranjeros
13
fotografías
29
de Mayo
de
2022
“Es el barrio marinero más importante de la costa Atlántica”, dice con orgullo Diego Tirado, presidente de la asociación de vecinos del barrio de los pescadores de Conil. Hasta hace medio siglo, solo había unas cuantas viviendas, humildes, y muchas chozas, en una de las cuales nació Tirado. “Todo eran huertos, chumberas, higueras…”, recuerda. “Quién le iba a decir a esas familias que hoy una casa aquí iba a costar 250.000 euros”, expresa asombrado. Y es que en los últimos años se ha intensificado la compra de casas en el barrio, para veraneantes y también para usarlas como apartamentos turísticos. Pero en el barrio de los pescadores se resisten a perder su "esencia marinera".
Texto: Francisco Romero / Fotos: Juan Carlos Toro