La delegación territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Cádiz, ha organizado un amplio y diverso programa de actividades para el mes de octubre, dirigido a público de todas edades y con el objetivo de acercar a los ciudadanos opciones culturales de todo tipo.
Las actividades en los distintos espacios culturales gestionados por la Junta, como el Archivo Histórico Provincial de Cádiz, destacan la publicación del documento destacado del mes, bajo el título ‘La rendición de Cádiz y el fin del Trienio liberal’: correspondencia entre el Duque de Angulema y Cayetano Valdés (1823),. Una actividad virtual y presencial que se desarrollará durante todo el mes de octubre.
Otra actividad es la conferencia ‘Restos arqueológicos del Real Colegio de Cirugía de la Armada’, a las 11 horas el miércoles 11 de octubre. Con entrada libre hasta completar aforo. Se encuadra dentro del ciclo de conferencias del 275 aniversario del Real Colegio de Cirugía de la Armada.
Otra cita es el ’Cuaderno de viaje’, una visita guiada el jueves día 19, a las 11 horas, con un aforo limitado de 25 plazas. Está dirigida al público adulto y es necesaria reserva previa. Los asistentes tendrán que llevar sus materiales de dibujo. Colabora el Colectivo de Urban Sketchers Bahía de Cádiz.
‘Sephardica’, un concierto de música de tradición sefardí y andalusí el sábado día 28 a las 12 horas con un aforo de 60 plazas. Tendrá lugar en el salón de actos del AHPC y está dirigido al público en general.
El calendario en la Biblioteca Pública Provincial celebra el ‘Día del cine español’. El día 7 se proyectará la película de animación Valentina, premio Goya a la mejor película de animación en 2022. Tendrá lugar a las 12horas en el salón de actos. La entrada es libre y está dirigida a todos los públicos, especialmente recomendada para la infancia.
El día 19 se proyectará la película ‘Embrujo’, protagonizada por Lola Flores y Manolo Caracol, una copia restaurada para la ocasión. En el salón de actos a las 19 horas. La entrada es libre hasta completar aforo.
El día 21 y para celebrar el Día de las Bibliotecas se llevará a cabo una serie de visita teatralizadas con el fin de dar a conocer a la ciudadanía de una forma lúdica y divertida las instalaciones, tanto las de uso público habitual como otras zonas de acceso restringido. Será desde las 10 horas con plazas limitadas e inscripción previa.
El día 24 y continuando con el programa del Día de las Bibliotecas tendrá en la sala infantil una actividad denominada ‘Alicia en la biblioteca de las maravillas’. El día 31 se celebrará una actividad de animación a la lectura. Tendrá lugar en la sala infantil desde las 17 horas donde vivirá un Escape Room ambientado en La Familia Addams donde los lectores más jóvenes deberán superar todo tipo de pruebas y acertijos.
En el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia, el sábado dia 14, habrá una visita teatralizada con un aforo de 50 personas, que se celebrará a las 18 horas. Es una actividad dirigida exclusivamente a público adulto, que incluye escenas dramáticas que pudieran herir la sensibilidad del espectador. Reservas en Cculturalgeciras@gmail.com
En el Museo de Cádiz se hará una recreación histórica de ‘La defensa de la ciudad de Cádiz a las 12,00 horas del sábado 21 en la puerta principal del espacio.Colabora la Asociación Cultural de Recreaciones Históricas ‘El Castillete de Puntales’. Otra cita es el ciclo de conferencias que se celebrarán