Son 16, pero podrían ser muchos más, los fotoperiodistas de la provincia de Cádiz que protagonizan la exposición Fotocrónica, que cumple su segunda edición. Una muestra que tiene muy bien escogido su nombre, porque si de alguna manera se puede definir a estos profesionales es como cronistas de una realidad que cada año recogen con sus cámaras.
Lourdes de Vicente, fotoperiodista gaditana —ganadora del Premio de Andalucía de Periodismo en la categoría de fotografía hace un año—, es la comisaria de la exposición —que se puede disfrutar en los Claustros de la Diputación de Cádiz hasta el 8 de abril—, en la que participan hasta tres fotoperiodistas de lavozdelsur.es, Juan Carlos Toro —redactor jefe de Fotografía y Contenido Audiovisual de este periódico—, Manu García y José María Reyna. Además de otros compañeros, como Román Ríos, Andrés Carrasco, Antonio Vázquez, Erasmo Fenoy, Eulogio García, Francis Jiménez, Germán Mesa, Jesús Marín, Joaquín Hernández Kiki, Julio González, Miguel Gómez y Nacho Frade.


Una profesión, la de fotoperiodista, que está muy "denostada", en palabras de Román Ríos, presidente de la Asociación de Fotoperiodistas de la provincia de Cádiz, que reivindica el talento de sus compañeros y el valor de un oficio que es "un faro de realidad y de verdad". Y aprovecha para pedir que los medios de comunicación tengan buenas condiciones laborales para los fotoperiodistas, sin los que "no sólo desaparecerían las imágenes, sino la visión del mundo".
"Se hacen billones de fotos al año, pero las que hace un profesional saben contar cosas que las demás no consiguen contar. Siempre hará falta una buena foto, con un fotógrafo que tenga la mirada oportuna. Y si a ellos le añadimos un periodista que le dé el contexto a esa imagen, podemos, en el tiempo que se tarda en dar una vuelta al Claustro del Palacio Provincial, hacernos una idea muy aproximada de lo que fue el año 2024 en la provincia de Cádiz", dice Diego Calvo, presidente de la Asociación de la Prensa de Cádiz.
Para la APC, incide Calvo, "es una satisfacción que Fotocrónica tenga continuidad por segundo año consecutivo", porque es una oportunidad "para coger un poco de aire y perspectiva sobre los hechos que acontecieron en 2024, un año que casi que acaba de terminar, pero que en muchos casos nos parece ya lejano".

Esta segunda edición de Fotocrónica se estrena con una importante novedad, y es que la muestra, con el objetivo de que llegue a más municipios de la provincia, se ha incluido en el catálogo de exposiciones que la Fundación Provincial de Cultura ofrece a los ayuntamientos de localidades con menos de 50.000 habitantes y las entidades locales autónomas, que podrán solicitarla para incluirla en su programación cultural.
"En tiempos de inteligencia artificial, bulos y desinformación, el fotoperiodismo se hace más necesario que nunca para fortalecer la democracia y construir el relato histórico, económico, social y político de nuestro entorno con rigor y verdad", dice la presidenta de Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, en la inauguración de la exposición. Además de Martínez, intervienen en el acto el presidente de la Asociación de la Prensa de Cádiz, Diego Calvo, además de Ríos, homólogo en la Asociación de Fotoperiodistas gaditanos, así como el alcalde de Cádiz, Bruno García, la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, el vicepresidente primero de la Diputación, Juancho Ortiz y la diputada de Cultura, Vanesa Beltrán.

Para la presidenta de Diputación, los fotoperiodistas que participan en la muestra, son profesionales que "se patean a diario las calles, fotografían la realidad de lo que sucede en cada rincón de la provincia y conocen a la gente", unos valores que destaca.
Entre las imágenes que se pueden contemplar en Fotocrónica, Martínez destaca las relativas a dos sucesos especialmente impactantes: la muerte de dos guardias civiles en acto de servicio tras ser arrollados por una narcolancha en Barbate y las consecuencias de la dana. Al respecto, Martínez del Junco ha señalado que esta exposición “nos hace tener presente nuestra historia más reciente y trabajar para mejorar nuestro futuro”. El alcalde de Cádiz, Bruno García, también reivindica el papel de “testigos, de notarios de lo que pasa en la provincia de Cádiz” de los fotoperiodistas, a los que agradece su valentía.