Incontables muestra de dolor y cariño, de homenaje y reconocimiento, en la muerte, a los 79 años de edad, del pianista gaditano Felipe Campuzano. "Tus manos nos dejaron temas eternos, así tendremos tu recuerdo vivo entre nosotros aunque te hayas marchado, dejando a Cádiz tan triste como a los que te queremos y admiramos. Beso grande al cielo para mi queridísimo Felipe Campuzano. Y abrazo enorme a su familia y amigos", escribió la bailaora y coreógrafa Sara Baras en la red social X.
Aunque vivía desde hace muchos años en Marbella, en cuyo domicilio ha fallecido, también estaba vinculado a Estepona, donde ofreció numerosos conciertos. Allí, de hecho, ha llegado el féretro y ha quedado instalada la capilla ardiente del compositor de hits como Te estoy amando locamente.
Ha fallecido Felipe Campuzano. Su piano nos acompañará siempre en el recuerdo. Nuestro homenaje revisitando su paso por ‘Fantástico’ en 1978 👉 https://t.co/mdu2iVjssV#DEPpic.twitter.com/HHN8sarx66
— Archivo RTVE (@ArchivoRTVE) March 4, 2025
Pese que Campuzano nació en Palma de Mallorca, siempre se consideró gaditano y el Ayuntamiento de Cádiz decretó un día de luto por su fallecimiento y ordenó que las banderas de la ciudad ondeasen a media asta en señal de luto. En pleno Carnaval, los balcones del Consistorio han permanecido este miércoles de luto por la pérdida del compositor.
Quiso ser médico y tocaba además muy bien un pequeño instrumento, la armónica. Así lo recuerda a EFE su amigo del alma, el empresario algecireño Emilio Acevedo, compañero de pupitre en el colegio de los Salesianos de Algeciras con nueve años, acompañante de Felipe en muchos viajes, con el que nunca perdió el contacto y al que considera un hermano.

"Gaditano de pura cepa"
"Era un gaditano de pura cepa", enfatiza sobre el artista. Al padre, el músico militar ecijano Rafael Campuzano, lo destinaron en su momento a Algeciras, estuvo en Tarifa y también en Cádiz capital, en cuyos pabellones militares de La Caleta residió Felipe. El padre quería que su hijo fuera músico militar, pero a él no le gustaba seguir ese camino, asegura Emilio.
Campuzano, con un sinfín de canciones de su autoría registradas, vivió en Madrid y veraneaba en Marbella, ciudad esta última donde optó por afincarse definitivamente hace mucho tiempo. Era un enamorado de esta turística ciudad, y también de Algeciras, según destaca su amigo.
⚫️ El Ayuntamiento de Cádiz decreta un día de luto por el fallecimiento de Felipe Campuzano
— Ayuntamiento de Cádiz (@Cadiz_es) March 4, 2025
El alcalde traslada en nombre de toda la Corporación sus condolencias a los familiares
Bruno García: “Felipe Campuzano fue un referente en el mundo de la música y siempre llevó a Cádiz… pic.twitter.com/x9edCm5kQV
Fue director del Conservatorio de Música de Marbella y últimamente vivía solo en este municipio de la Costa del Sol.
"Nos deja un genio,un pianista único, un compositor maravilloso, es una pérdida irreparable. Hasta siempre maestro,tu legado será eterno", escribían Los del Río. "La música, Andalucía y su querida Cádiz siempre fueron su bandera. Se nos ha ido Felipe Campuzano, un gran músico y compositor que nos deja un brillante legado artístico ligado a nuestras raíces. Mi pésame a su familia y amigos", expresó la consejera de Cultura, Patricia del Pozo.