El músico jerezano Julio de la Rosa suma un nuevo hito a su carrera. El compositor ha entrado oficialmente a formar parte de la Academia del Cine Europeo, como ha anunciado él mismo a través de sus redes sociales. "Académico del cine europeo. Trátenme de usted, por favor", ha expresado el artista en una publicación.
De la Rosa es más conocido por su Goya a la mejor música original por La isla mínima, la película de Alberto Rodríguez protagonizada por Raúl Arévalo, pero tiene una larga trayectoria a sus espaldas. Nacido en Jerez en 1972, el músico se dio a conocer con El Hombre Burbuja, un grupo formado en Jerez en el que de la Rosa ejercía como compositor, cantante y guitarrista.
Académico del cine europeo. Trátenme de usted, por favor.
— Julio de la Rosa (@juliodelarrosa) May 10, 2024
Feliz de pertenecer también a la Academia del Cine Europeo. Gracias!#europeanfilmacademy@Academiadecine@acacineandaluz@EuroFilmAcademy
Happy to belong to the European Film Academy. pic.twitter.com/6zriclkpfI
Después, el músico se haría un nombre sobre todo como compositor de bandas sonoras, comenzando a trabajar mano a mano con Alberto Rodríguez, con el que empezó a colaborar en la película 7 vírgenes. Ha compuesto la música para infinidad de directores españoles y latinoamericanos, como Daniel Sánchez Arévalo, el propio Rodríguez, Daniel Calparsoro, Pablo Perelman o Ángeles González Sinde. También ha trabajado para series de televisión como Inés del alma mía, Veneno y Mar de Plástico, entre muchas otras. Su último trabajo es la música para la miniserie El hijo zurdo.
Además, ha publicado varios discos en solitario, el último de ellos en 2021, bajo el nombre de El apego, que gira en torno a su experiencia con la paternidad. Es también productor, realizador y escritor.
Recientemente, este pasado noviembre, de la Rosa recibió el premio a Mejor Compositor Iberoamericano del año por su trabajo en la banda sonora de El hijo zurdo.