Ir al contenido

Estas son las 14 películas con ADN andaluz nominadas a los Goya

La gala se celebrará el 8 de febrero en Granada, con un incremento de nominaciones andaluzas respecto a ediciones pasadas

El actor andaluz Salva Reina, nominado a los Goya.
El actor andaluz Salva Reina, nominado a los Goya.
19 de enero de 2025 a las 12:58h

Un total de 14 películas de producción o con participación andaluza están nominadas a los Premios Goya 2025. Varias de ellas han recibido ayudas de la Consejería de Cultura y Deporte, que también es patrocinadora de la gala que se celebrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada el próximo 8 de febrero.

La consejera Patricia del Pozo ha felicitado a todos los nominados y ha valorado la "amplia presencia de profesionales de esta tierra, lo que da muestra de un talento imparable que es cada vez más reconocido dentro y fuera de nuestras fronteras". La titular de Cultura y Deporte ha reafirmado el compromiso con la producción andaluza apoyando futuros proyectos y atrayendo eventos como la ceremonia de los Goya, que ya se ha celebrado anteriormente en Sevilla y en Málaga.

La presencia de profesionales de la comunidad ha crecido con respecto a otras ediciones. De hecho, uno de los largometrajes que aspira a un mayor número de galardones se ha rodado íntegramente en la ciudad de la Alhambra, Segundo premio, inspirada en la historia del grupo Los Planetas, producido por los sevillanos Araland Films.

La cinta dirigida por Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez está nominada en 11 categorías: mejor película, dirección, dos aspirantes a mejor actor revelación, dirección de fotografía, montaje, canción original, dirección de producción, dirección artística, sonido y vestuario. Esta cinta es una de las que ha recibido ayudas a través de las convocatorias de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. También lo ha hecho Por donde pasa el silencio, película por la que Sandra Romero está nominada a mejor dirección novel. En esta misma categoría compite Rita de Paz Vega, que es otra producción que se ha beneficiado de este programa, junto con el cortometraje de animación El cambio de rueda de Begoña Arostegui.

Entre las cintas con más nominaciones figura también La infiltrada, en la que participa la productora gaditana ETP, que aspira a mejor película, documental, dirección, actriz protagonista, actor de reparto, actriz de reparto, guion original, dirección de fotografía, montaje, música original, dirección de producción, sonido, maquillaje y peluquería y efectos especiales. Junto a ella, figuran el montaje de animación Superklaus, en el que participa el sevillano Nacho Lacasa, el documental Marisol, llámame Pepa, el corto de ficción Cuarentena, de Celia de Molina, y ¿Es el enemigo? La película de Gila, dirigida por el algecireño Alexis Morante, que compite en la categoría de mejor actor revelación con la interpretación de Óscar Lasarte.

Entre los profesionales andaluces que tienen opciones de conseguir un Goya se encuentran Fernando Franco, por Los pequeños amores (mejor montaje), Salva Reina por El 47 (mejor actor de reparto), Antonio de la Torre por Los destellos (mejor actor de reparto), Aixa Villagrán por La Virgen Roja (mejor actriz de reparto) y Sergio de la Puente por Verano en diciembre (mejor música original).

Sobre el autor

logo lavozdelsur

lavozdelsur.es

Ver biografía

Lo más leído