Polémica en Malága por una exposición de Santiago Ydáñez en el Centro de Arte Contemporáneo tachada de zoofilia por parte de la Protectora de Animales.
Exigen la retirada de varias obras de arte por mostrar sexo con animales. Polémica en Malága por una exposición de Santiago Ydáñez en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) tachada de zoofilia por parte de la Protectora de Animales. Las obras del artista jiennense permanecerán expuestas en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga hasta el 24 de septiembre pese a que la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga ha denunciado la existencia de algunos cuadros en los que se muestra a perros y gatos manteniendo relaciones sexuales con personas, entendiendo que se realiza apología de la zoofilia.
La sociedad protectora de animales ha puesto el asunto en manos de sus servicios jurídicos tras exigir la retirada de los cuadros polémicos. Considera que se trata de publicidad en la explotación sexual de animales. Por su parte, el CAC Málaga defiende la libertad de expresión del artista y no retirará sus obras. En un comunicado público, explica que "ante las críticas recibidas por la exposición de Santiago Ydáñez, nos vemos en la necesidad de aclarar determinadas cuestiones que se están tratando en dichas opiniones. Lamentamos que algunas de las obras que componen la exposición hayan podido herir la sensibilidad de algunos de nuestros espectadores. Por ello, antes de entrar en esa zona de la sala expositiva hay una señalética explicativa".
En ese mismo sentido, aboga por la libertad de creación: "Es un derecho inalienable de la cultura. Las obras a las que se hacen referencia muestran un sentido irónico de una temática, no una incitación a realizar la misma. El arte contemporáneo brinda la posibilidad de realizar una crítica irónica sobre una temática sin que el artista tenga que estar de acuerdo con la misma, para que remueva conciencias y estimule la crítica social. La exposición no se centra únicamente en esa temática sino que se abarcan temas como la naturaleza, la Historia del Arte y la sexualidad entre otros. La zoofilia es un tema que se ha tratado con anterioridad en la Historia del Arte, no es una temática realizada exclusivamente por el artista, algunos de estos ejemplos son las películas Caniche de Bigas Luna o El escondite de Haneke. Hay que separar la ficción de la realidad", sentencia.Ante la polémica originada por la petición de la Sociedad Protectora de Animales de Málaga de retirar varias obras del artista Santiago Ydáñez de la exposición que actualmente exhibe en el CAC Málaga por entender que éstas implican una supuesta apología de la zoofilia, desde la Unión de Artistas Visuales de Andalucía se muestra el "apoyo incondicional al artista y nuestro rechazo más absoluto a cualquier intento de restringir la libertad indispensable para la expresión y creación artísticas. De igual manera deploramos el linchamiento mediático al que ha sido sometido el artista por parte de aquellos que pretenden imponer sus criterios morales. La libertad de creación es un derecho fundamental protegido por la Constitución Española que en su artículo 20 establece la libre expresión y difusión de los pensamientos, ideas y opiniones y prohíbe expresamente cualquier tipo de censura como la que se propone", señala este colectivo de artistas.