Ir al contenido

El Ballet Nacional ha inaugurado el 26 Festival de Jerez con un homenaje a Antonio 'el Bailarín'

Para este homenaje, han restaurado todo el vestuario original, 200 piezas que suponen "toda una maravilla del BNE"

Centenario Antonio Ruiz Soler - Ballet Nacional de España
Centenario Antonio Ruiz Soler - Ballet Nacional de España MANU GARCÍA
18 de febrero de 2022 a las 15:52h

“Si saco las joyas de la corona es para que brillen más, para que brillen con luz propia”, así presentaba Rubén Olmo ante los bailarines del BNE la idea de este centenario a Antonio Ruiz Soler. Rubén, ferviente seguidor de Antonio, sabía que necesitaba la implicación total de su equipo para engrandecer las coreografías rescatadas del gran bailarín sevillano, y que llega al Teatro Villamarta con 57 bailarines, 9 músicos y la Orquesta Bética.

Para este homenaje, han restaurado todo el vestuario original, 200 piezas que suponen “toda una maravilla del BNE”. Maribel Gallardo, maestra repetidora, estuvo en el estreno del montaje original en 1982, “tal y como se estrenó con Antonio”. El homenaje contará con las coreografías de Sonatas, Vito de gracia, Estampas flamencas, Leyenda Asturias, Zapateado y Fantasía Galaica, este último, el ballet que más le gusta a Rubén Olmo. Vito de gracia es una de las coreografías que Antonio interpretó con Rosario, su pareja artística, con la que grabó la película Hollywood Canteen (1944): “Rosario formó parte de Antonio y era importante que Hollywood estuviera en el programa”, cuenta Rubén. Este homenaje también sirve para reivindicar la música en directo, y será la primera vez que la Orquesta Bética (fundada por Falla), esté en el foso del Villamarta.

Sobre el autor

V. Reyes

Ver biografía

Lo más leído