La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, ha acudido este pasado martes al 29 Festival de Jerez. No estuvo en la inauguración, con el Ballet Flamenco de Andalucía estrenando una nueva edición del prestigioso certamen de baile flamenco y danza española, ni tampoco ha estado en otras noches grandes del principal escenario de la muestra, el Teatro Villamarta.
Del Pozo, tras la alerta naranja en Jerez que puso el pasado lunes por la tarde-noche en jaque la zona norte de la campiña jerezana, llegó entre paraguas y una amplísima comitiva política, al Palacio de Villavicencio, dentro del Alcázar de Jerez, para asistir a uno de los recitales del ciclo Los Conciertos de Palacio.
En concreto, con la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, al frente, acudió a disfrutar del directo sin microfonía del veterano Mateo Soleá, cantaor de Santiago que celebraba en este recoleto escenario su medio siglo en el arte jondo.
Desde luego, ha tenido buen gusto flamenco en la elección del espectáculo para hacer acto de presencia, pero no deja de resultar extraño esta fugaz visita, convocada (solo a gráficos) por el Ayuntamiento. De hecho, la organización de la muestra, según ha podido saber lavozdelsur.es, desconocía que estuviera convocada la prensa, por lo que Del Pozo y sus acompañantes tenían filas reservadas, pero no había mayor foco mediático previsto. Raro. ¿Era una visita privada, institucional? Al menos en su cuenta de la red social X la titular andaluza de Cultura sí dedicó unas palabras a su paso por el Festival jerezano.
"Es un privilegio asistir al Festival de Jerez, gran escaparate del flamenco, para arropar al maestro Mateo Soleá que celebra 50 años sobre los escenarios. Un referente indiscutible de este arte que mantiene intacta la herencia del cante grande de Jerez. Enhorabuena, maestro", escribió.
El caso es que Del Pozo pasó por el Festival, y lo hizo solo unos días después de que se haya conocido que el Museo del Flamenco de Andalucía, en Jerez, no estará inaugurado tampoco el año que viene. Ni porque haya elecciones autonómicas se llegará a tiempo y eso, claro, mosquea a las autoridades locales.
Con la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Tania Barcelona, y otros responsables de su Consejería, como Cristóbal Ortega, director del Instituto Andaluz del Flamenco, que sí ha estado en varias noches de la presente edición del Festival de Jerez, Del Pozo ha disfrutado de una hora de cante jondo dentro de una muestra que ha vuelto a contar con el respaldo de la Junta de Andalucía, tanto en especie (el Ballet Flamenco de Andalucía) como con subvención directa.
Un dinero que sigue anclado desde hace más de una década en unos 75.000 euros por edición de la muestra, a años luz del apoyo a otros festivales incluso de menor repercusión.