Ir al contenido

Isa de la Calle, la fotógrafa que muestra la intimidad de los camerinos del flamenco de Jerez

La jerezana estrena la exposición 'Cobre y estaño' en el Coworking Cultura y Empresa Cámara con 33 retratos en blanco y negro de artistas como Juana la del Pipa, Luis el Zambo o Diego del Morao antes de salir al escenario

La fotógrafa Isa de la Calle muestra la intimidad de los camerinos del flamenco de Jerez.
La fotógrafa Isa de la Calle muestra la intimidad de los camerinos del flamenco de Jerez. Juan Carlos Toro
20 de febrero de 2025 a las 21:34h

Cobre y estaño son los materiales que se utilizaban para hacer el metal de espejo. De ahí viene el título de la exposición de la fotógrafa jerezana Isa de la Calle, que captura los momentos de introspección de figuras como Juana la del Pipa, Luis el Zambo o Diego del Morao antes de salir al escenario. 33 retratos de artistas que han pasado por la Guarida del Ángel de Jerez en la última década del Festival Flamenco Off y que muestran una sensibilidad cercana y cómplice.

La exposición Cobre y estaño. Reflejo de un artista podrá verse en el Coworking Cultura y Empresa Cámara del número 15 de la calle Sevilla hasta el mismo 8 de marzo. "Todas las fotografías están hechas en el espejo del camerino de la Guarida del Ángel, donde los artistas se reconocen y conectan consigo mismos antes de salir al escenario, donde se abren en canal", explica la fotógrafa, que avanza que la exposición se seguirá nutriendo de nuevos retratos y que espera moverla a otras ciudades.

expo Isa de la calle  4
Uno de los retratos de la exposición. JUAN CARLOS TORO

La freelance jerezana ha conseguido encontrar el punto de complicidad con los artistas para no incomodar en un momento de máxima intimidad y esa atmósfera se palpa en la exposición. "Para entrar en camerino estos años he tenido que crear confianza y ha sido un trabajo lento. Para ser un observador dentro del camerino y no interferir en lo que ocurre".

En la calle Porvernir, en ese Jerez Off Festival, empezó Isa de la Calle a sentirse muy vinculada a un mundo en el que intenta pasar desapercibida para después brillar con sus obras: "Estaba fascinada con el escenario, luces, movimientos, expresiones... pero al poco tiempo empezó a llamarme la atención el artista antes de actuar, la persona. Esta serie de retratos se realizan en el camerino y me he convertido en la observadora invisible".

Son 33 retratos en blanco y negro y reflejan el trabajo de los últimos tres años en la Guardia, aunque Isa lleva algunos más cubriendo este evento. Las personas que acudan a ver la muestra se quedarán con la esencia del trabajo de la fotógrafa jerezana. "Son retratos naturales donde el artista se está reconociendo a sí mismo y tiene que ver con mi forma de trabajar".

expo Isa de la calle  6
Javier Sánchez Rojas y Nela García, junto a la fotógrafa. JUAN CARLOS TORO

En la exposición se puede apreciar la sensibilidad de Isa en el universo del flamenco, pero su círculo de acción va más allá. "He trabajado también mucho en conciertos, para páginas web, discos... sobre todo en cosas relacionadas con música. También he hecho fotografía de yoga o de surf. He colaborado con alguna revista de flamenco, pero siempre he ido como freelance. He trabajado también en el Festival de Glastonbury. Me encanta lo que hago".

Vídeo de la exposisción 

También se está introduciendo en el mundo del vídeo para abrirse campo en una profesión "de poca estabilidad". La fotógrafa rconoce que "cuando es tu pasión le pones mucha energía. Este trabajo nunca acaba, en realidad, siempre estás ahí dándole vueltas". Y considera que las mujeres pueden aportar una visión diferente al mundo de la imagen: "Es importante que cada vez seamos más. Yo también noto que hay otra sensibilidad, que se dispara de otra manera".

expo Isa de la calle  3
Isa de la Calle, junto a Miguel Lavi delante de su retrato. JUAN CARLOS TORO

La fotografía es su pasión desde pequeña y después de haber estudiado Psicología ha tenido claro a lo que se quería dedicar. "De pequeña ahorraba para revelar carretes en Quirós. En realidad no sabía que podía ser mi trabajo hasta que ya en un momento de mi vida me pregunté qué quiero hacer y empecé a estudiar fotografía. Cuando me di cuenta estaba en primera fila con la mano levantada preguntándolo todo. Estaba súper interesada".

Sobre el autor

Captura de pantalla 2023 12 14 a las 10.10.43

Francisco J. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído