La compañía teatral andaluza La Zaranda, que celebra 45 años sobre los escenarios nacionales e internacionales este 2023, se ha llevado el premio María Guerrero a Mejor Espectáculo Internacional en el Teatro Nacional Cervantes por parte de la Asociación Amigos de Cervantes.
Estos premios, creados en 1985, se encuentran entre los galardones de mayor importancia en el ámbito de las artes escénicas de Argentina. El grupo teatral jerezano, que ha sido premiado con dicho galardón por su espectáculo 'La batalla de los ausentes', ha agradecido al jurado su dedicación, así como al público porteño y "espedcialmente a quienes lo hicieron posible, personal del Complejo Teatral de Buenos Aires y nuestro productor allí Sebastián Blutrach".
Así, La Zaranda ha compartido galardón con Mauricio Kartun, Premio a la Trayectoria; Pompeyo Audivert, Actor Protagónico y Adaptación por Habitación Macbeth con otros dos premios; las hermanas Paula y María Marull, en Dramaturgia por Lo que hace el río; y Mariano Saborido, en Actor Revelación, entre otros galardonados.
Cabe recordar que 'La batalla de los ausentes' arrasó en la capital de Argentina. Desde que se estrenó en el Teatro Regio el 10 de agosto del pasado año hasta el 28 del mismo mes, la compañía consiguió llenar este teatro centenario de la ciudad porteña y más de tres mil espectadores a la semana.
El diario argentino Clarín hablaba de "tristeza que va hacia lo grotesco, un esperpento que puede cruzarse con un clásico como Valle Inclán como con las formas del absurdo y la parodia contemporánea" en referencia al trabajo premiado que presentaron el pasado verano.

De hecho, sobre el trabajo en las tablas de Gaspar López Campuzano, Enrique Bustos y Francisco Sánchez, público y crítica del país latinoamericano se rindieron, tal y como escribía Carlos Pacheco en La Nación: "El espectáculo no deja de resultar una expresión muy conmovedora que llega de Europa, donde la guerra con Ucrania está dejando marcas muy fuertes en la comunidad, en algunos países el nacionalismo avanza y hay que poner límites a ese avance. La Zaranda nos dice que se hace necesario, también, seguir dando batalla para que todo cambie (...) entre los tres potencian una acción donde la sorpresa siempre está presente y, además, en muchos momentos, el humor resulta un escape posible para evadirse de cuestiones tan dolorosas".
La compañía estará en la nueva temporada del Teatro Español
Lo natural es teatro es el lema que el Teatro Español y Naves del Español en Matadero adopta para la nueva temporada que se celebrará a partir del 21 de septiembre, y en la que la institución celebra más de cuatro siglos de vida, 440 años, del Teatro Español. La efemérida, que incluye una exposición que recopila documentos, anécdotas e imágenes del teatro, así como con la edición del libro El Teatro Español de Madrid. La historia 1583-2023 y el espectáculo Arder y no quemarse, incluye en esta temporada tan especial a un clásico de sus tablas: La Zaranda.

El grupo jerezano sube a la temporada de la Sala Principal del Español su último espectáculo, Manual para armar un sueño, que podrá verse del 28 de febrero al 17 de marzo. Una obra, precisamente en coproducción con el Español —dirigido por Natalia Ménendez—, el Romea de Barcelona y el De Rojas de Toledo, de Eusebio Calonge, dirigida por Paco de la Zaranda e interpretada por Gaspar Campuzano, Francisco Sánchez y Enrique Bustos, que se sumerge en el oficio actoral y las entrañas del teatro.
En el Teatro Español compartirán temporada con Jan Lauwers, Jan Martens, Nuria Espert, Mario Gas, Israel Galván, Javier Cámara, Carmen Machi, Pablo Remón, Lolita Flores, Israel Elejalde, Andrés Lima, Niño de Elche, Ramón Barea, Juan Diego Botto, Sergio Peris-Mencheta, entre otros.
El próximo año viene cargado de compromisos para La Zaranda, que llevará su nuevo trabajo a temporadas en Buenos Aires y Barcelona. Antes, en noviembre de este mismo año, cumplirán el sueño de actuar en el espacio Kantor, en Cracovia (Polonia). Será con La batalla de los ausentes —el anterior trabajo— en una cita que el grupo define "como si te canonizan en el Vaticano".