Ir al contenido

Libreros de Sevilla y Cádiz, ante el dilema de vender o no 'El odio', sobre el crimen de Bretón

Profesionales del sector de Jerez, Sevilla, San Fernando y Cádiz opinan sobre la situación que se les presentará cuando la editorial Anagrama les envíe ejemplares, algo que aún no ha sucedido

El libro 'El odio' está escrito por Luisgé Martín.
El libro 'El odio' está escrito por Luisgé Martín. JORGE FRANCO
26 de marzo de 2025 a las 21:07h

El libro El odio de Luisgé Martín, es una obra que aborda desde la ficción literaria el caso del asesinato de los niños Ruth y José a manos de su padre, José Bretón. Un juez de Barcelona desestimó este lunes las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía de Menores de Barcelona para paralizar la publicación del libro, pero por el momento la editorial Anagrama no ha comenzado su distribución.

La Fiscalía especializada sigue insistiendo en que la publicación vulnera los derechos de las víctimas y sus familias. En sus últimos escritos, ha acusado al juez responsable del caso de no valorar suficientemente el "impacto traumático" que supone revivir públicamente un crimen tan brutal, especialmente para los familiares de los menores.

Esta circunstancia ha provocado que las librerías se encuentren con el dilema de si vender o no el libro cuando lo reciban. José Luis Duval, presidente de la Asociación provincial de Comerciantes de Papelerías y Librería de Córdoba, de donde eran los niños asesinados, afirma que  las posturas de estos empresarios (15 en la capital) se encuentran divididas sobre la venta de la novela.

Adrián Otero, dueño de la librería El Laberinto de Jerez, comenta al respecto que va a tener algún ejemplar, pero no lo va a publicitar. "Entiendo que no se debe dejar de publicar, pero ha habido una falta de delicadeza porque no se ha hablado con nadie de la familia y se habrán herido sensibilidades. Creo que hay que publicarlo y lo voy a vender, pero no lo vamos a exhibir en ningún caso".

Rafael Rodríguez regenta la librería La Botica de Lectores de Sevilla y ofrece una versión similar. "El librero siempre ha sido una especie de refugio de la libertad de expresión. Hay que tener un poco de mesura. Nadie va a estar de acuerdo con Bretón, que lo podemos calificar como un bárbaro y no merece ser ni de la especie humana, pero lógicamente eso no tiene nada que ver. El autor le ha hecho una entrevista y a partir de ahí ha hecho ficción, porque el libro no debemos olvidarnos que es una novela. No lo vamos a exponer ni lo vamos a tener en un escaparate, pero si alguien nos lo pide, lo vamos a vender".

El librero sevillano pone como ejemplo otro libro, El adversario, de Emmanuel Carrere, que está basado en un caso real, el de los crímenes cometidos por el falso médico Jean-Claude Romand. Está en todas las librerías en la actualidad.

"El libro hasta abril no va a ver la luz. Hoy salía a la calle, pero Anagrama no lo saca todavía. Yo lo pondré a la venta, aunque no le daré especial publicidad, pero no lo esconderé tampoco. El libro no lo ha leído nadie, nada más que los que para las pruebas de corrección y si acaso 15 ó 20 periodistas", explica Carlos Porras, propietario de la librería Manuel de Falla, de Cádiz.

Posiciones contrarias

Cristina García, de la librería Bozano de San Fernando, está en contra de la venta de El odio y lo justifica. "Yo no voy a traerlo a mi librería. Fue un tema que me impactó muchísimo en su día, porque yo tenía hijas por aquel entonces de esa edad y era un tema que no me dejaba ni dormir. Entonces entiendo que la madre no quiera que ese libro salga. Si un cliente en particular me lo pide se lo traería porque tampoco me puedo negar a eso".

A nivel nacional existe un movimiento entre algunas librerías, que se han negado a venderlo de manera tajante. "No todo vale, bastante odio ha generado y sigue generando ese señor, como para que encima se lucre a costa del dolor de esa madre y esos niños. Como la libertad de expresión es para todos, nos tomamos la libertad de no querer vender este libro en nuestro espacio. Así que si vienes a la tienda, no lo encontrarás, y tampoco podrás encargárnoslo. A nosotros no nos gustaría que nos hicieran lo mismo", dice en sus redes la librería Carmen, de Madrid.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2023 12 14 a las 10.10.43

Francisco J. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído