La Línea de la Concepción afianza la celebración de su festival flamenco de verano, con la tercera edición que acogerá el Palacio de Congresos de la población campo gibraltareña el próximo 26 de julio a las diez de la noche, organizado por la Peña Cultural Linense y que cuenta con la colaboración tanto del consistorio local como de la Diputación de Cádiz.
Este evento, que fue rescatado por la Peña Cultural Flamenca Linense en 2022, realizará un homenaje a la figura de Paco de Lucía y contará con José Fernández Torres Tomatito como cabeza de cartel. Junto al tocaor almeriense, también formarán parte de este festival flamenco Alonso Núñez Purili, Teresa Hernández y Morenito de Íllora hijo, además de Juanjo Benjumea y Antonio Martín al toque y Guille Campos y José Manuel Soler a las palmas y el compás.
El Alcalde de La Línea, Juan Franco, ha felicitado a los organizadores del evento por "el acierto de su celebración en una fecha distinta a la de la Velada y Fiestas", lo que permitirá contar con un fin de semana festivo en La Línea de la Concepción por "su coincidencia con otro evento de importancia como es la Noche en Blanco". Por su parte, el diputado provincial, Javier Vidal, subrayaba "la apuesta de la institución provincial por impulsar el flamenco y colaborar con las peñas para la celebración de muchas actividades".

El recién nombrado presidente de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Cádiz, Enrique Morales, incidía en que este festival permite "poner en valor uno de los patrimonios más importantes que tiene esta ciudad como es el flamenco, así como mostrar la nueva generación de artistas linenses". En este sentido, abundaba en la participación de "un guitarrista top internacional" como Tomatito, quien durante muchos años "estuvo al lado de José Monge Cruz Camarón de la Isla, hijo adoptivo de La Línea".
En relación con lo anterior, Morales redundaba en la relevancia del Campo de Gibraltar como territorio flamenco, incidiendo en que "Antonio El Chaqueta, Chato Méndez, el propio Camarón de la Isla, que residió en la localidad muchos años, su hermano el bailaor David Morales, Juanito Maravillas, Juan Montoya, Antonio El Rubio, El Brillantina, Corruco, Ricardo Vélez, Diego Montoya o la Gitana de Bronce, son artistas que han nacido o crecido artísticamente aquí".
Por último, el presidente de la entidad flamenca linense, José Luis Moreno, ha agradecido "la colaboración de Diputación y el Ayuntamiento" y, entre otros asuntos, informaba que "las localidades tendrán un precio de 7 euros en venta anticipada y 10 euros en la taquilla para los socios, el día del evento, y de 17 euros por venta anticipada y 20 euros en taquilla, para el público en general".