Ir al contenido

Oscar 2025, todos los ganadores de la noche de 'Anora': Adrien Brody, Kieran Culkin y Zoe Saldaña

La española Karla Sofía Gascón, tras la enorme polémica de sus tuits, ha asistido a la gala pero sin pisar la alfombra roja y quedándose sin el premio a mejor actriz, que fue para Mikey Madison

Sean Baker, Oscar en mano, junto al equipo de 'Anora', esta pasada noche en Los Ángeles.
Sean Baker, Oscar en mano, junto al equipo de 'Anora', esta pasada noche en Los Ángeles.
03 de marzo de 2025 a las 06:34h

Anora se consagra como la gran triunfadora en la 97.ª edición de los Oscar, la película de Sean Baker ha sido la protagonista indiscutible y se ha alzado con cinco de los seis galardones a los que estaba nominada.

La cinta se llevó los premios a mejor película, mejor dirección y mejor actriz para su protagonista, Mikey Madison. En una gala celebrada en el Dolby Theatre de Los Ángeles, en la que finalmente estuvo presente la actriz española Karla Sofía Gascón, aunque sin pisar la alfombra roja y sin galardón.

También ha sido la noche de Adrien Brody, reconocido como mejor actor por The Brutalist, y el filme brasileño Aún estoy aquí, que se impuso en la categoría de mejor película internacional.

Sean Baker se convirtió en la tercera persona en la historia de los Oscar en ganar cuatro premios en una misma edición, un hito que solo habían logrado antes Walt Disney y el coreano Bong Joon-ho en 2020 con Parásitos.

Durante su discurso de aceptación del galardón a mejor director, Baker hizo una firme defensa de la experiencia cinematográfica en salas. "Ahora que los cines lo están pasando mal, es nuestro deber defenderlos. Si perdemos las salas, perdemos una parte de nuestra identidad (...) Padres, lleven a sus hijos al cine", proclamó. Además, el director dedicó su premio al mejor guion original a las trabajadoras sexuales que compartieron sus experiencias para la creación de Anora.

El agradecimiento a esta comunidad también estuvo presente en las palabras de Mikey Madison, quien recibió el Oscar a mejor actriz. "Quiero reconocer y honrar a la comunidad de trabajadoras sexuales. Las seguiré apoyando y siendo una aliada. Son unas personas increíbles, las mujeres que he tenido el privilegio de conocer de esa comunidad han sido uno de los aspectos más destacados de esta experiencia", expresó Madison, de 25 años, quien se impuso en la categoría a Demi Moore, favorita por su interpretación en La sustancia.

El regreso de Adrien Brody

En la categoría de mejor actriz también estaban nominadas Fernanda Torres (Aún estoy aquí), Cynthia Erivo (Wicked) y Karla Sofía Gascón (Emilia Pérez). La actriz española, aunque asistía a la gala junto al resto de nominados, evitó desfilar por la alfombra roja tras la controversia generada por la reaparición de antiguos mensajes ofensivos y racistas en redes sociales.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el regreso de Adrien Brody al escenario de los Oscar. Dos décadas después de ganar su primera estatuilla por El pianista, el actor se alzó con su segundo premio por The Brutalist. En su discurso, agradeció la oportunidad de seguir interpretando "papeles relevantes" y reflexionó sobre la importancia de recordar los traumas históricos. "Estoy aquí una vez más para representar los traumas persistentes y las repercusiones de la guerra, la opresión sistemática, el antisemitismo, el racismo y la discriminación. Creo y rezo por un mundo mejor, más feliz y más inclusivo", afirmó Brody, cuya película también obtuvo los premios a mejor banda sonora original y mejor fotografía.

Zoe Saldaña también protagonizó otro de los discursos más emotivos de la gala al recibir el Oscar a mejor actriz de reparto en su primera nominación. "Es un honor recibir este premio por una película que me ha permitido hablar y cantar en español", declaró la actriz, que dedicó el galardón a su abuela materna, Dolores Argentina, de origen dominicano. "Mi abuela llegó a este país en 1961. Soy una hija orgullosa de padres inmigrantes. Con sueños, dignidad y manos trabajadoras. Soy la primera estadounidense de origen dominicano que acepta un premio de la Academia y sé que no seré la última", destacó Saldaña, cuya película Emilia Pérez obtuvo dos de los trece premios a los que optaba.

Kieran Culkin, por su parte, confirmó los pronósticos al hacerse con el Oscar a mejor actor de reparto por A Real Pain, en la que era una de las categorías más predecibles de la noche. En cuanto al mejor guion adaptado, el premio recayó en Peter Straughan por Cónclave, una de las grandes derrotadas de la edición, ya que solo logró una estatuilla de las ocho a las que aspiraba.

El musical Wicked, que partía con ocho nominaciones, se tuvo que conformar con los premios a mejor vestuario y mejor diseño de producción. Por su parte, Dune: Parte Dos, que contaba con seis candidaturas, logró el reconocimiento en las categorías de mejor sonido y mejores efectos visuales.

Otros títulos galardonados en la 97.ª edición de los premios Oscar fueron el filme brasileño Aún estoy aquí, de Walter Salles, que se llevó el premio a la mejor película internacional; la cinta letona Flow, un mundo que salvar, dirigida por Gints Zilbalodis, que fue reconocida como mejor película de animación; y No Other Land, una producción centrada en el conflicto entre Israel y Palestina, que obtuvo el premio a mejor documental.

Todos los premiados en los Oscar 2025

Mejor Película
Anora 

Mejor director
Sean Baker por Anora 

Mejor Actor Principal
Adrien Brody por The Brutalist 

Mejor actriz principal
Mikey Madison por Anora 

Mejor Actor de Reparto
Kieran Culkin por A Real Pain 

Mejor actriz de reparto
Zoe Saldaña por Emilia Pérez 

Mejor guion original
Sean Baker por Anora 

Mejor Guión Adaptado de
Peter Straughan por Cónclave 

Mejor Película Internacional
Todavía estoy aquí (Brasil)

Mejor Película de Animación
Flow 

Mejor Fotografía
Lol Crawley por The Brutalist 

Mejor Montaje
Sean Baker por Anora 

Mejor Diseño de Producción
Nathan Crowley por The Brutalist 

Mejor Diseño de Vestuario
Paul Tazewell por Wicked 

Mejor Maquillaje y Peluquería
Pierre-Olivier Persin, Stephanie Guillon y Marilyne Scarselli por "The Substance "

Mejores Efectos Visuales
Paul Lambert, Stephen James, Rhys Salcombe y Gerd Nefzer por "Dune: Part Two "

Mejor Sonido
Equipo de sonido de "Dune: Part Two "

Mejor Banda Sonora Original
Daniel Blumberg por The Brutalist 

Mejor Canción Original
El Mal de "Emilia Pérez "

Mejor Documental
No other land

Mejor Cortometraje Documental
La única chica de la orquesta 

Mejor Cortometraje de Animación
A la sombra del ciprés 

Mejor Cortometraje de Ficción
No soy un robot 

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído