El pianista Felipe Campuzano ha fallecido este martes en Marbella a la edad de 79 años. Nacido en Cádiz, ha sido uno de los músicos más relevantes de las últimas décadas y siempre será recordado por su célebre Andalucía Espiritual.
Nacido en 1945 en el seno de una familia de músicos, desde muy niño sintió una inclinación clara por todas las manifestaciones musicales. Con el paso de los años, el piano fue el instrumento que más le atrae y comenzó a estudiar solfeo y la carrera de piano en el Conservatorio de Cádiz Luego, en Madrid, acabó sus estudios de piano y composición, logrando el premio nacional Fin de carrera, que le abrió las puertas de Juventudes Musicales.
En su haber se encuentran también el primer premio de piano en el certamen Manuel de Falla, de Cádiz, el Premio Internacional de Arte Sagitario de Oro otorgado por la Academia Santa Cecilia de Roma y el primer premio de interpretación del Festival de Londres en 1980.
Ha sido concertista a través de la delegación de cultura del Ministerio de Exteriores para dar recitales en Universidades Americanas, Emiratos Árabes y Centroeuropa. Siempre buscó formas musicales para sacar a Andalucía de los tópicos de cierto tipo de composiciones.
Fue el compositor de éxitos como Amigo conductor, La minifalda, Achilipú o Te estoy amando locamente. Gaditano de nacimiento, llevaba años viviendo en Marbella, que es donde ha fallecido.
El Ayuntamiento de Cádiz ha decretado un Día de luto a partir de las 24 horas por el fallecimiento y las banderas ondearán a media asta. El alcalde de la ciudad, Bruno García, ha trasladado en nombre de la Corporación municipal sus condolencias a los familiares del pianista gaditano, "un auténtico referente de la música en nuestro país que siempre llevó a Cádiz en su alma y en su corazón".