"Raquel Lanseros lee poemas en el salón de la poesía de la FIL. Tienen que verla, es magnífica", anunciaba Alí Calderón, poeta y crítico literario mexicano, uno de los prescriptores del brillante paso de la poeta de Jerez por la gran cita editorial y de las letras en Latinoamérica.
Guadalajara, México, celebra estos días su Feria Internacional del Libro y la multipremiada autora andaluza es una de las estrellas de esta edición. "Su obra ha sido parcialmente traducida a 12 idiomas, e incluida en antologías y publicaciones literarias de todo el mundo. Autora de los libros de poemas Leyendas del promontorio, Diario de un destello, Los ojos de la niebla, Croniria o Las pequeñas espinas son pequeñas, este último uno de los más vendidos en España en 2014", recoge la presentación de una Feria que tiene entre sus invitados españoles a Enrique Vila-Matas, María Dueñas y Antonio Muñoz Molina.
En referencia a la trayectoria de Lanseros, recoge el certamen, "entre los galardones que ha recibido destacan el Premio Unicaja de Poesía (2008), el Premio Antonio Machado en Baeza (2009), el Premio de Poesía del Tren (2011) o el Premio Jaén (2013), así como un accésit del Premio Adonáis (2005). . En 2014 fue seleccionada como representante española para el proyecto europeo Pop Science, auspiciado por la Universidad de Ginebra, el CERN y la Academia Mundial de la Poesía".
Visor Libros México acaba de publicarle Matria. Y la editorial recuerda que con esta colección de poemas, Lanseros mereció el Premio Nacional de la Crítica (2019) en España. En 2023 se le otorgó el Premio Generación del 27 por El sol y las otras estrellas (Visor, 2024).
Visor publicó Sin ley de gravedad. Poesía reunida 2005-2022. "Lanseros es una referencia ineludible en la poesía española contemporánea", asegura el Círculo de Poesía mexicano, donde ha sido invitada a formar parte de un Encuentro Internacional de Poesía, dentro de la FIL de Guadalajara.
Poeta y traductora, es una de las voces más premiadas y reconocidas de la actual poesía en español. Cerca de 200 críticos de más de 100 universidades (Harvard, Oxford, Columbia o Princeton, entre ellas) la han elegido la poeta más relevante en lengua española nacida después de 1970.
Doctora en Didáctica de la Lengua y la Literatura, Máster en Comunicación Social y Licenciada en Filología inglesa, forma parte permanente del proyecto literario-teatral Hijos de Mary Shelley, que reúne a poetas, novelistas, dramaturgos y músicos.