Libros que te conquistarán por el poder de sus imágenes: arte, diseño y gastronomía

La fotografía es el eje central de estos ejemplares, que envuelven al lector en una experiencia sensorial

Dos de los libros analizados en 'Va de libros'.
20 de febrero de 2025 a las 01:00h

En un mundo lleno (a veces en exceso) de información digital, las editoriales Cincotintas y Phaidon han consolidado su apuesta por el libro impreso de alta calidad, donde la fotografía es el eje central de estos ejemplares. Sus publicaciones envuelven al lector en una experiencia sensorial. Te las traemos en Va de Libros.

'150 bares imprescindibles', de Jurgen Lijcops y Léa Teuscher

Esta obra presenta una selección de bares a nivel mundial que destacan por su historia y singularidad. Las imágenes transmiten la esencia de cada espacio, desde los más clásicos hasta los  que van a la cabeza de la vanguardia. La diversidad de estilos se aprecia en cada fotografía, capturando ambientes únicos.

Además de mostrar los locales, el libro resalta lo que los hace únicos y especiales. Dejamos al lector que los explore y suéneles con visitarlos algún día. La selección de cócteles aporta dinamismo y permite al lector conocer el alma de cada bar a través de sus creaciones. Cincotintas acierta con su enfoque visual y detallado, haciendo de este tomo una referencia esencial para quienes buscan experiencias exclusivas entre buenas viandas.

'150 campos de golf imprescindibles', de Stefanie Waldek

El libro, publicado por Cincotintas, recoge una nueva selección visualmente impactante de los campos de golf más emblemáticos. La fotografía juega, de nuevo, un papel clave en la presentación de cada escenario, resaltando la belleza natural y el diseño arquitectónico de los campos seleccionados. Cada imagen transmite la serenidad y majestuosidad de estos paisajes, seana pie de playa o junto a montañas nevadas en puntos tan diversos del planeta.

El texto equilibra datos técnicos con relatos que explican la historia y el carácter de cada circuito golfístico. La estructura es clara y permite apreciar las particularidades de cada destino. Es una guía fundamental para los entusiastas de un deporte singular que busca conocer los mejores verdes a nivel mundial, ideal para quienes planean viajes deportivos o buscan inspiración en la arquitectura paisajística entre bunkers, hoyos y caddies.

'Pasta Masterclass', de Mateo Zielonka

La pasta es la reina en muchas cocinas, más allá de Italia, quien la universalizó. Este libro destaca por su enfoque visual, con fotografías detalladas que muestran el proceso de elaboración de la pasta en sus distintas variedades. La claridad de las imágenes acompaña un contenido bien estructurado, facilitando la comprensión técnica sin perder el atractivo estético.

Algo interesante es que las instrucciones están acompañadas de ilustraciones precisas que refuerzan la explicación. Además, la integración de códigos QR con vídeos explicativos por el maestro Zielonka aporta dinamismo a la experiencia, permitiendo seguir cada paso con mayor claridad. Un libro que sobresale por su calidad visual y su accesibilidad, ideal para quienes buscan perfeccionar sus habilidades en la cocina italiana desde casa. Otra obra de Cincotintas.

Libros impresos en alta calidad.

'The Book of Pasta', de Academia Barilla y Dalcò Edizioni

Más sobre pasta, esta vez en Phaidon y en ingles. Este libro combina la tradición con la modernidad a través de una selección de 150 recetas que reflejan la diversidad de la cocina italiana. La fotografía capta la esencia de cada plato, con una presentación visual que resalta colores y texturas, así como una minuciosa presentacion en un papel . Cada imagen invita a explorar la riqueza gastronómica desde una perspectiva estética cuidada.

El libro, con una encuadernación en cartón exquisita, organiza con claridad recetas tradicionales junto a creaciones más originales. La inclusión de variantes adaptadas a diferentes necesidades dietéticas aporta versatilidad. Una obra perfecta para quienes desean explorar la cocina italiana con una presentación atractiva y accesible, optimizada para quienes buscan recetas prácticas y auténticas.

'Graphic Classics', de Editores de Phaidon

Este volumen es un must para los amantes del diseño gráfico. Ofrece una perspectiva cronológica del diseño gráfico, desde sus primeras manifestaciones hasta ejemplos contemporáneos, algunos muy famosos. La organización visual es impecable, con imágenes de gran formato que permiten apreciar los detalles de cada obra. Y, la selección de diseñadores y proyectos, es diversa y de alto valor.

El formato de doble lectura, con imágenes destacadas al frente y textos detallados al final, facilita profundizar sin llegar al hastío entre tecnicismos y metáforas vacuas. Cada historia visual permite ver cómo el diseño ha ido cambiando y a los tiempos y gustos. En definitiva, un tomo que es una especie de guía espiritual para diseñadores, estudiantes y aficionados al arte gráfico que buscan inspiración.

Sobre el autor

Ezequiel García Barreda

Ver biografía