Ir al contenido

Val Kilmer: un icono del cine fallece a los 65 años, dejando un legado inolvidable

Val Kilmer deja un legado cinematográfico significativo y será recordado por su pasión y contribuciones al mundo del cine

Montaje difundido en redes sociales con muchos de los papeles que interpretó Val Kilmer.
Montaje difundido en redes sociales con muchos de los papeles que interpretó Val Kilmer.
02 de abril de 2025 a las 06:54h

El actor estadounidense Val Kilmer, conocido por sus emblemáticos papeles en películas como Top Gun y Batman Forever, falleció este pasado 1 de abril en Los Ángeles a los 65 años debido a una neumonía, según confirmó su hija, Mercedes Kilmer. ​

Kilmer, nacido el 31 de diciembre de 1959 en Los Ángeles, inició su carrera en el teatro, siendo el miembro más joven en ser aceptado en la prestigiosa Juilliard School. Su salto a la fama llegó con la comedia Top Secret! en 1984, pero fue su interpretación del piloto Tom "Iceman" Kazansky en Top Gun (1986) la que lo consolidó como una estrella de Hollywood. 

A lo largo de su carrera, demostró una notable versatilidad. Encarnó al cantante Jim Morrison en The Doors (1991), ofreciendo una actuación aclamada por la crítica. En 1995, asumió el papel del Caballero Oscuro en Batman Forever, dirigida por Joel Schumacher. Otros trabajos destacados incluyen Heat (1995), donde compartió pantalla con Al Pacino y Robert De Niro, y El Santo (1997), donde interpretó al enigmático ladrón Simon Templar. ​

Cáncer de garganta

En 2014, a Kilmer se le diagnosticó cáncer de garganta, enfermedad contra la que luchó durante varios años. Aunque logró recuperarse, el tratamiento afectó significativamente su voz, lo que lo llevó a utilizar un dispositivo electrónico para comunicarse. A pesar de estos desafíos, retomó su papel de Iceman en la secuela Top Gun: Maverick (2022), utilizando tecnología de inteligencia artificial para recrear su voz en la película. ​

Más allá de su carrera cinematográfica, Kilmer fue reconocido por su perfeccionismo y dedicación a sus personajes, cualidades que, aunque le valieron elogios, también generaron tensiones en algunos rodajes. Su compromiso con la actuación lo llevó a sumergirse profundamente en cada papel, buscando siempre la autenticidad en sus interpretaciones. ​

Kilmer escritor

Kilmer también incursionó en la escritura, publicando en 2020 su autobiografía I'm Your Huckleberry, donde compartió reflexiones sobre su vida, carrera y batalla contra el cáncer. Además, participó en el documental Val (2021), que ofrece una mirada íntima a su trayectoria profesional y personal, utilizando material de archivo recopilado por el propio actor a lo largo de los años. 

Val Kilmer deja un legado cinematográfico significativo y será recordado por su pasión y contribuciones al mundo del cine. Le sobreviven sus dos hijos, Mercedes y Jack, fruto de su matrimonio con la actriz Joanne Whalley, de quien se divorció en 1996.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído