Ir al contenido

Cónclave en San Sebastián: Jerez, Granada y otras siete ciudades españolas pugnarán por ser Capital Europea de la Cultura en 2031

El Ministerio de Cultura organiza, en San Sebastián, un encuentro entre las ciudades candidatas

Encuentro de ciudades candidatas a Capital Europea de la Cultura, con Jerez y Granada entre ellas.
Encuentro de ciudades candidatas a Capital Europea de la Cultura, con Jerez y Granada entre ellas.
06 de marzo de 2025 a las 18:43h

Jerez ha estado presente este jueves en un encuentro clave para el proceso de su candidatura como Capital Europea de la Cultura en 2031. Así lo anunció el primer teniente de alcaldesa y portavoz del gobierno municipal, Agustín Muñoz, en la rueda de prensa posterior a la junta de gobierno local, celebrada el lunes pasado.

El evento tuvo lugar en San Sebastián, ciudad que ostenta el título de Capital Europea de la Cultura desde 2016, y fue organizado por el Ministerio de Cultura. Durante el encuentro, representantes institucionales y expertos de las nueve ciudades que han formalizado su intención de presentar candidatura, entre ellas Jerez, Burgos, Cáceres, Oviedo, Toledo, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Palma de Mallorca y Pamplona, se reunieron para avanzar en el proceso. También participaron en el evento León, que recientemente se ha sumado a la competencia por el título, y Vitoria, que aún está evaluando su posible incorporación.

El encuentro tuvo lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de San Sebastián, y contó con la participación de dos representantes de la Comisión Europea, quienes repasaron los criterios de selección y compartieron ejemplos de buenas prácticas de candidaturas presentadas en ediciones anteriores en otros países. Además, el equipo de la candidatura de San Sebastián 2016, ganadora del título, intervino para explicar su experiencia y el impacto que generó el título en la ciudad. De forma virtual, Pascal Keiser, coordinador general de las candidaturas de Mons 2015 (Bélgica) y Bourges 2028 (Francia), ofreció recomendaciones sobre la presentación de las candidaturas, basándose en su experiencia al frente de dos proyectos exitosos.

La jornada concluyó con un turno de preguntas y respuestas moderado por el Ministerio de Cultura. En representación de la candidatura de Jerez, asistieron Agustín Muñoz y Francisco Zurita, delegado de Cultura.

La convocatoria para la Capital Europea de la Cultura 2031 fue publicada el 27 de diciembre de 2024, con un plazo para la entrega de las candidaturas que finalizará el 28 de diciembre de 2025.

Sobre el autor

logo lavozdelsur

F. R.

Ver biografía

Lo más leído