Ir al contenido

Un Cádiz-Málaga de alto riesgo después de que los ultras sembraran el caos en A Coruña

La Subdelegación del Gobierno pondrá el dispositivo en pie en los próximos días

Incidentes en las calles de A Coruña protagonizados por ultras del Málaga, tras lo que luego pudieron acceder a Riazor.
Incidentes en las calles de A Coruña protagonizados por ultras del Málaga, tras lo que luego pudieron acceder a Riazor.
07 de octubre de 2024 a las 18:49h

Por convivencia, la cercanía. Y por cercanía, y por disputar partidos en las mismas competiciones tantos años, son muchos ya los partidos que han enfrentado al Málaga (antes y después de su refundación) y al Cádiz CF. Partidos de ascenso, permanencia, penaltis... De hecho, el CD Málaga bajó a Segunda, encarando después la desaparición, con un partido frente al Cádiz CF, en el año 90. En los 90, los caminos se volverían a separar temporalmente hasta años después: el Málaga CF realizaba un meteórico ascenso a Primera desde Tercera, enfrentándose a los amarillos en Segunda B. Volverían a reencontrarse en sucesivos pasos del Cádiz CF por la Primera División. Y ahora, en Segunda. 

Un partido que viene marcado por los incidentes de este pasado fin de semana. El Frente Bokerón es el grupo de animación ultra más importante del conjunto de la Costa del Sol. Tras un paso por la Primera Federación, han vuelto a Segunda. Y lo han hecho llevándose, ya en octubre, una de las peores imágenes posibles, la de los aficionados sembrando el terror en las calles de A Coruña, en la previa de un partido frente al Dépor. 

Pero ya días antes de estos incidentes, el partido fue declarado de alto riesgo. Esto conlleva medidas excepcionales respecto a la seguridad. En estos casos, Policía Nacional despliega dispositivos de control en los aledaños del estadio, para permitir el acceso de aficionados del conjunto visitante en el Nuevo Mirandilla. No tan diferente al Sevilla FC-Real Betis de este domingo, otro de esos partidos donde están todas las miradas puestas.

Sin embargo, tras el precedente del fin de semana, la mirada va más allá. Porque existe riesgo en el día previo al partido, que se celebrará en festivo, 12 de octubre. Negocios del entorno, por ejemplo, o frecuentados por aficionados del Cádiz. La Policía Nacional tuvo que intervenir después de que destrozaran los aficionados en un bar, con lunas destrozadas y sillas como objeto arrojadizo.

La política marca también las rivalidades entre hinchadas. La de los ultras del Málaga, aunque oficialmente no se autoproclame como tal, cuenta con simpatías de ultraderecha. Los ultras del Dépor, declarados antifascistas, los Riazor Blues. 

Igualmente, no todos los ultras o peñas de la zona de animación tienen la misma tendencia a la violencia. En la mayoría de casos, esta es escasa o prácticamente nula, lejos de casos como el del Frente Bokerón, Ultras Sur o Frente Atlético, entre los más 'conocidos' tristemente por incidentes violentos. En cualquier caso, la guardia está alta en las administraciones o la Policía Nacional para que lo ocurrido en A Coruña este pasado fin de semana no se repita en Cádiz en la próxima jornada.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

P. F. Q.

Ver biografía

Lo más leído