Ir al contenido

Gran Premio de España: las novedades que transformarán tu experiencia en el Circuito de Jerez

Una de las novedades que se estrenarán en el Gran Premio es la actualización de la Torre Vip, una de las señas emblemáticas del Circuito y que se encontraba en desuso

El Gran Premio de España 2025 estrena grandes novedades a la altura de su 40 aniversario.
El Gran Premio de España 2025 estrena grandes novedades a la altura de su 40 aniversario.
23 de abril de 2025 a las 17:08h

El Circuito de Jerez-Ángel Nieto celebra su 40º aniversario en 2025 con un Gran Premio de España de MotoGP cargado de novedades. Entre las principales innovaciones destacan ampliaciones en las escapatorias, la remodelación de la emblemática Torre VIP, nuevas tribunas y un sistema de movilidad revolucionario, todas ellas diseñadas para mejorar la experiencia de pilotos y espectadores.

Los pilotos de MotoGP, Moto2 y Moto3 estrenarán en esta edición nuevas escapatorias en las curvas 2, 6, 10 y 13, que se suman a las ya reformadas en años anteriores (1, 5 y 7). Estas ampliaciones, con retranqueos y mayor superficie de grava, responden a los estándares internacionales de seguridad exigidos para mantener la homologación grado A del circuito. Las extensiones concretas son: 36 metros en la curva 2, 40 en la 6, 20 en la 10 y 33 en la 13.

Uno de los símbolos del circuito, la Torre VIP, reabre tras años en desuso con una remodelación que respeta su estética original. Con capacidad para 250 personas distribuidos en terrazas y cuatro plantas panorámicas, este espacio volverá a albergar zonas de hospitalidad y ofrecerá vistas únicas del trazado.

Tribunas más altas y modernas

Las antiguas gradas de hace cuatro décadas han sido reemplazadas por estructuras portátiles más elevadas y accesibles, mejorando la visibilidad para los espectadores. Las tribunas J4-M6 y T8 pasan a denominarse C3, C4 y C5, mientras que las X0, X2 y X3 se transforman en W4, W6 y W7, manteniendo sus ubicaciones originales pero con mayor confort.

Ante el récord previsto de asistencia, el circuito ha implementado un plan de aparcamientos en colaboración con BusForFun. Se habilitarán 6.500 plazas vigiladas (Parking B), complementadas con zonas gratuitas para motos (Parking A) y coches (Parking C). Los asistentes recibirán rutas personalizadas en tiempo real para evitar congestiones.

Dos murales creados por ganadores del I Concurso de Pintura Mural decorarán permanentemente el circuito, ubicados en la curva 2 y el acceso a la tribuna de meta. Además, la nueva portada principal estrena un arco de 8 metros con pantalla LED para informar a los visitantes.

Carlos Checa, primer español campeón mundial de Superbikes, realizará una vuelta de honor antes de la carrera Sprint del sábado con una Ducati Panigale V4 S pintada con los colores del 40 aniversario. Paralelamente, los Claustros de Santo Domingo acogerán hasta el 10 de mayo la exposición 40 años del circuito en 40 fotos, con imágenes históricas del archivo de MotoGP.

Experiencias premium

Como novedad, se estrena la Premium Lounge, una plataforma VIP de 5.200 m² entre las curvas 2 y 3 con carpas privadas, gastronomía y música. Este espacio se suma a la oferta exclusiva que incluye la renovada Torre VIP.

Con estas innovaciones, el Circuito de Jerez refuerza su posición como referente del motociclismo mundial mientras celebra cuatro décadas de historia. El Gran Premio Estrella Galicia 0’0 de España se disputará del 25 al 27 de abril, con una asistencia que podría batir récords.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2023 12 14 a las 10.10.43

Francisco J. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído