Ir al contenido

Rival y horario del próximo partido de España: así queda el camino hacia la final de la Euro 2024

La Selección está en el lado duro del cuadro de octavos, con un posible cruce con Alemania en cuartos y Portugal o Francia en semis

Lamine Yamal y Álvaro Morata, dos de los encargados del ataque en España, que deberán estar inspirados para llegar a la final de la Euro 2024.
Lamine Yamal y Álvaro Morata, dos de los encargados del ataque en España, que deberán estar inspirados para llegar a la final de la Euro 2024.
27 de junio de 2024 a las 09:00h

En la pasada noche se decidieron definitivamente los octavos de final de la Euro 2024, un sistema mucho más complejo que en otras ocasiones, ya que esta vez se clasificaban los cuatro mejores terceros, por lo que era un lío definir los cruces. Finalmente, el rival de España será Georgia, una selección teóricamente menor, pero que se metió en la siguiente fase tras vencer 2-0 a Portugal. En ese partido, nuestros vecinos lusos no se jugaban más que la honra, porque ya estaban clasificados en su grupo como primeros. Pero, desde luego, es un aviso para España. 

La selección georgiana cuenta con menos nombre que otros posibles cruces, por lo que parece un rival asequible. Pero, como diría Rajoy en su columna en un digital, no hay que confiarse. La estrella de Georgia es, de largo, Khvicha Kvaratskhelia. El extremo es una de las estrellas del Napoli, que hace justo un año celebraba el título de la liga italiana con una actuación espectacular del futbolista de casi imposible transcripción. 

Cuenta además con el portero del Valencia, Mamardashvili, quien cuajó la pasada noche un enorme partido ante Portugal. A sus 23 años, es uno de los porteros con más futuro de Europa y en Valencia ya asumen que perderán a una de sus perlas.

Pero tiene más. Nada menos que el pichichi de la Euro 2024. Con tres goles, Georges Mikautadze ha marcado en los tres partidos disputados hasta ahora por su equipo. Juega en el Metz francés tras pasar por el Ajax. Un delantero enchufado es un peligro, y él lo está, en plena racha. Con un jugón, Kvaratskhelia, un gran portero, y un delantero eficiente, España tiene mucho que temer.

El partido será este domingo a las 21 horas. Llega España con la teórica ventaja de haber tenido más días para descansar, más de una semana, porque además los titulares apenas jugaron el último encuentro, un trámite tras asegurarse en la segunda jornada ser primera de grupo. 

El problema viene después. España jugará en cuartos de final contra el ganador del Alemania-Dinamarca. Los germanos son favoritos en este cruce, y lo son, de hecho, para todo el torneo, al jugar en casa y haber desplegado superioridad en la fase de grupos. España y Alemania son, a día de hoy, las dos selecciones que mejor imagen han ofrecido. 

GRB7HppWYAAMVKM
El cuadro hacia la final de la Euro 2024.

Y en semifinales, España está en el lado más duro del cuadro. En octavos hay un Portugal-Eslovenia y un Francia-Bélgica. Si no hay sorpresas, el rival de España en semis, de clasificarse, saldría de un teórico Francia-Portugal. Y todo, porque los de Mbappé pincharon en su grupo y acabaron segundos.

De hecho, visto lo visto, a España le habría convenido para el largo plazo acabar segunda y marchar al lado 'débil' del cuadro de octavos. Italia, que acabó segunda en nuestro grupo, tiene a Suiza en octavos, pero a Inglaterra o Eslovaquia en cuartos de final. Inglaterra llegó a Alemania como una de las favoritas, pero Bellingham y sus compañeros han dejado muy mala imagen en esta primera fase de la competición. Los octavos por aquel lado 'débil' los completan Rumanía-Países Bajos (ojo con los rumanos) y Austria-Turquía (ojo con los austriacos).

De esos ocho equipos saldrá el otro finalista. Teóricamente, o Países Bajos, o Inglaterra, o Italia. Todo se decide en los próximos 17 días. La final será el 14 de julio. Que gane el mejor. Y que sea España, claro.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

P. F. Q.

Ver biografía