Ir al contenido

'Vivir es la meta' o cómo correr 160 kilómetros con Parkinson: la historia de resiliencia del chiclanero Alberto Estrada

A este triatleta le diagnosticaron la enfermedad cuando tenía menos de 40 años. A pesar del duro contratiempo, nunca ha dejado de correr y un documental recoge su ejemplo de superación

Alberto Estrada, junto a la alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez.
Alberto Estrada, junto a la alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez.
17 de enero de 2025 a las 10:12h

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

Alberto Estrada es sinónimo de resiliencia y todo un ejemplo de superación ante las adversidades que en demasiadas ocasiones aparecen para cambiarte el guion de la vida. 

En septiembre de 2022, cuando tenía menos de 40 años, a este deportista de Chiclana le diagnosticaron la enfermedad de Parkinson. Pero, a pesar de este duro golpe, Alberto no ha dejado de competir. 

Participar en la carrera de ultra trail 100 Millas Sierras del Bandolero, estando 27 horas corriendo sin parar, era uno de sus sueños. 

Un sueño que se ha plasmado en Vivir es la meta. Corriendo 100 millas con Parkinson, un documental que narra la participación de Alberto en esta prueba de 160 kilómetros. Una

Alberto Estrada es todo un ejemplo de superación ante las adversidades inesperadas que plantea la vida. Este sábado 18 de enero, a las 18 horas en el Auditorio Municipal Manolo Sanlúcar, será el estreno del referido documental.

Sobre el autor

R. G.

Ver biografía

Lo más leído