La expresión ¿Y el Madrid, qué, otra vez campeón de Europa? se hizo famosa a principios de la década de los 90 por un anuncio de un todoterreno que llegaba a un pueblo perdido de España. Un abuelo, completamente desconectado del mundo, preguntaba al viajero sobre asuntos de décadas pasadas como si fueran actuales.
Increíble mi Sevilla… ¡¡Ya van siete!!
— Sergio Ramos (@SergioRamos) May 31, 2023
Enhorabuena por seguir haciendo historia, @SevillaFC ¡Os lo merecéis! 💪🏻 https://t.co/fyOiTALLLd
Una frase de la que en este siglo XXI se podría apropiar el Sevilla FC con la coletilla de campeón de Europa League. Siete ha ganado el conjunto hispalense tras la victoria trabajada, sufrida, agónica y en los penaltis (1-1 a la conclusión del tiempo reglamentaria) conseguida ante la Roma en Budapest.
El argentino Montiel, campeón del mundo en Qatar con Argentina, ha sido el autor de la pena máxima decisiva que le ha dado el triunfo un conjunto que hace unos meses estaba coqueteando con el descenso de categoría.
📸 𝗩𝗘𝗡𝗜, 𝗩𝗜𝗗𝗜, 𝗩𝗜𝗖𝗜 ❤️#UELfinal#NadieLaQuiereComoNosotrospic.twitter.com/GOXGf3HWEL
— Sevilla Fútbol Club (@SevillaFC) May 31, 2023
Pero llegó Mendilibar, un obrero del fútbol desde los banquillos y resucitó al equipo hasta plantarlo en esta finalísima en la que ha derrotado a Mourinho.
Con un Bono espectacular durante todo el encuentro y parando dos penaltis, el Sevilla logró remontar, con un gol en propia puerta de Mancini, el tanto de Dybala en la primera parte. Tras el sufrimiento de la prórroga, Ocampos, Lamela, Rakitic y Montiel marcaron desde los once metros para el cuadro sevillista. La Roma, por su parte, pinchó en hueso y solo pudo marcar un penalti por mediación de Cristante.