Ir al contenido

Ya se conocen los deportistas premiados en la Gala de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía de Alcalá

El evento tendrá lugar en el Auditorio Riberas del Guadaíra este lunes 17 de febrero

Presentación del acto de la Federación de Periodistas Deportivos en Alcalá.
Presentación del acto de la Federación de Periodistas Deportivos en Alcalá.
16 de febrero de 2025 a las 09:34h

La Secretaria General para el Deporte de la Junta, Isabel Sánchez, ha participado en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) en la presentación del XXXIV Congreso y la XXIV Gala de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía (FPDA). El evento, que se celebrará en el Auditorio Riberas del Guadaíra, tendrá lugar el próximo lunes 17 de febrero.

Durante su intervención, Sánchez destacó la labor crucial de los periodistas deportivos andaluces, quienes, según señaló, desempeñan un papel esencial en la difusión de los éxitos y desafíos de los deportistas y clubes de la región. Subrayó que sin su trabajo, el público no podría conocer los logros de figuras destacadas del deporte andaluz como Carolina Marín, María Pérez, el Sevilla FC, el Real Betis o Unicaja Baloncesto.

La Secretaria General para el Deporte también expresó su reconocimiento al esfuerzo diario de los periodistas deportivos andaluces, destacando su capacidad para transmitir tanto los éxitos como las derrotas en el ámbito deportivo. En este sentido, afirmó que los periodistas deportivos son fundamentales para dar a conocer a la ciudadanía los logros de deportistas y equipos.

El acto de presentación contó con la presencia de la alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, y del presidente de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía, Juan Ignacio García Conde. La organización del evento está enmarcada dentro de un acuerdo anual de colaboración entre la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y la FPDA.

En relación a los galardones de este año, el premio “Andaluz de Oro” ha sido otorgado a los jugadores de la selección española de fútbol que se coronaron campeones olímpicos. En concreto, han sido premiados el almeriense Álex Baena, el onubense Fermín López y los sevillanos Juan Miranda y Juanlu Sánchez. Además, María Pérez, quien obtuvo oro en el relevo mixto de marcha y subcampeona en 20 kilómetros marcha en los Juegos Olímpicos de París 2024, ha sido galardonada con el premio “Andaluza de Oro”.

El premio al “Mejor Entrenador” ha recaído en Jacinto Garzón, entrenador de María Pérez. Por su parte, el galardón al “Mejor Equipo” ha sido para Unicaja Baloncesto, que se destacó al ganar la Copa Intercontinental FIBA y la Supercopa de España. El premio “Valores” ha sido entregado a los medallistas paralímpicos Anastasya Dmytriv, Alfonso Cabello y Pablo Jaramillo, mientras que el premio al “Esfuerzo Deportivo” ha sido para José Manuel Ruiz, quien ha participado en ocho ediciones de los Juegos Paralímpicos.

El premio “Promoción” reconocerá la labor de la Real Federación Andaluza de Fútbol, que ha promovido la inclusión y la diversidad mediante actividades como la Liga Andaluza Inclusiva, con el lema “El fútbol es de tod@s”. Este premio destaca el compromiso con la igualdad, la solidaridad y la integración social.

Además, en esta edición se otorgará un “Premio Especial del Jurado” al futbolista Jesús Navas, en reconocimiento a su exitosa trayectoria con la selección española y el Sevilla FC. Navas anunció su retirada recientemente, poniendo fin a una carrera deportiva de gran nivel.

Los premios en la categoría de “Gestas Deportivas” han sido asignados a diversos logros destacados. Entre los galardonados se encuentran Ayoub Ghadfa, medallista olímpico en peso superpesado; el TM Cajasur Priego, campeón de la Superdivisión masculina y la Copa del Rey de tenis de mesa; y el Museo de la Almendra Francisco Morales Priego de Córdoba, subcampeonas de Europa y de la Liga y Copa de la Reina de tenis de mesa. Otros galardonados incluyen al Bádminton IES la Orden, campeón de División de Honor, y al Real Betis Futsal, campeón de la Copa del Rey. Además, Juan Bautista Castilla 'Chamba' ha sido reconocido como campeón del Mundo de Ultramaratón.

El premio “Campeón Histórico” se otorgará a Juan Antonio Arenas, entrenador del Ciencias Club de Rugby. Arenas ha sido reconocido por sus logros al frente del equipo, que conquistó dos Ligas de División de Honor, tres Copas del Rey y una Copa Ibérica. También ha obtenido importantes éxitos con la selección nacional de rugby 7.

La XXIV Gala de la FPDA se celebrará el lunes 17 de febrero, mientras que el XXXIV Congreso de los Periodistas Deportivos de Andalucía tendrá lugar al día siguiente, el martes 18 de febrero. Estos eventos destacan la colaboración entre la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía, promoviendo el reconocimiento del esfuerzo y los logros en el deporte andaluz.

Sobre el autor

J. P. Lozano

Ver biografía

Lo más leído