El coordinador provincial del Partido Animalista Pacma en Almería, Eduardo Milla, ha solicitado este martes la eliminación del tradicional "toro ensogado" de Ohanes, el último festejo de este tipo que se celebra en la provincia. La práctica, que se llevará a cabo este próximo fin de semana, consiste en utilizar un toro durante una procesión religiosa, lo que, según el partido, genera situaciones de "elevado estrés y maltrato" al animal.
Milla ha explicado que el festejo implica sacar al toro a la calle durante la procesión de San Marcos, donde es obligado a avanzar mediante tirones de soga por parte de los participantes. Además, el animal debe arrodillarse ante el santo en hasta ocho ocasiones. El coordinador destaca que someter a un animal a este tipo de sufrimiento "por diversión" es inaceptable y subraya que utilizar la religión, la cultura o las tradiciones como excusa para maltratar a los animales es intolerable en la actualidad.
La denuncia de Pacma
Pacma denuncia que estos eventos no solo afectan el bienestar de los animales, sino que perpetúan prácticas que deberían haber sido erradicadas hace tiempo. La formación recordó que ninguna tradición debe estar por encima de la ética y el respeto hacia los seres vivos.
En este sentido, Milla ha señalado que el toro ensogado de Ohanes representa una manifestación de maltrato animal que ya no cuenta con el apoyo mayoritario en la provincia de Almería. Además, expresó que no existe ningún precepto religioso que justifique forzar a un animal a arrodillarse ante una imagen.
Por último, el Partido Animalista ha hecho un llamamiento a las autoridades locales y a la ciudadanía para que reconsideren este tipo de celebraciones y promuevan eventos que respeten los derechos de los animales y estén libres de violencia.