Ir al contenido

Montero pone fecha a la demolición del Algarrobico: "Va a ser con o sin la colaboración de la Junta"

El Gobierno de España insiste en su intención de derribar el hotel tras 20 años de líos judiciales pese a las reticencias del Ejecutivo andaluz

Montero en su visita al Algarrobico.
Montero en su visita al Algarrobico.
02 de abril de 2025 a las 13:30h

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha confirmado que la demolición del hotel situado en el paraje de El Algarrobico, en Carboneras (Almería), se llevará a cabo este año. La ministra asegura que el Ejecutivo está cumpliendo los plazos establecidos para la expropiación de los terrenos ocupados por el inmueble, específicamente aquellos que invaden el dominio público marítimo-terrestre, bajo la competencia de Costas.

Montero ha hecho estas declaraciones durante su intervención en un desayuno informativo del Correo de Andalucía, después de que se publicara en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y el Boletín Oficial de la Provincia de Almería (BOP) el anuncio que somete a información pública los suelos afectados por la declaración de utilidad pública aprobada en el Consejo de Ministros el pasado mes de febrero. Este paso es necesario para proceder con la expropiación de los terrenos.

La ministra ha lamentado que el Gobierno andaluz no haya iniciado un proceso paralelo para expropiar los terrenos que afectan al Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, con el objetivo de acelerar la demolición del hotel. Además ha criticado que la Junta de Andalucía no haya mostrado disposición para colaborar en este proceso, señalando que la administración autonómica ha estado buscando excusas para no implicarse.

A pesar de esta falta de cooperación por parte del Ejecutivo autonómico, Montero subraya que el Gobierno de España está firmemente comprometido con la demolición del hotel, independientemente de la colaboración de la Junta. En este sentido, afirma que el Ejecutivo central culminará con una de las acciones más importantes para restaurar el medio ambiente de la costa andaluza, calificando la construcción del hotel como uno de los mayores atentados ecológicos en la región.

El Gobierno ha determinado que una superficie de 16.432 metros cuadrados, que afecta al dominio público marítimo-terrestre y debe estar libre de edificaciones residenciales, es la que se encuentra bajo su competencia. Esta área representa algo más de la mitad de los 32.654 metros cuadrados de la parcela que, según los registros catastrales, pertenece a la empresa Azata del Sol.

Los trámites

El trámite de expropiación incluye un período de 15 días hábiles, a partir de la publicación del anuncio, para que cualquier interesado o afectado pueda presentar alegaciones. Este proceso de información pública es un paso necesario para avanzar en la expropiación y en la posterior demolición del hotel.

La situación del hotel de El Algarrobico ha sido un tema controvertido durante años debido a su ubicación en un entorno natural protegido. La construcción del establecimiento se levantó en una zona que forma parte del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar y de la servidumbre de protección del litoral, lo que ha generado un debate sobre su legalidad y su impacto ambiental.

El anuncio del Gobierno y la publicación de los trámites administrativos marcan un avance en el proceso, que tiene como objetivo devolver la zona a su estado original, libre de construcciones que alteren el paisaje natural. La expropiación de los terrenos es vista como una medida necesaria para la protección del medio ambiente y la restauración de este entorno costero.

En su intervención, Montero también destacó que este tipo de acciones forman parte del compromiso del Gobierno con la protección del medio ambiente, especialmente en Andalucía, una región que cuenta con una gran riqueza natural. Aseguró que, con la demolición del hotel, se dará un paso decisivo para corregir uno de los mayores errores en la planificación urbanística de la zona.

La ministra reiteró que el Gobierno central actuará de manera decidida para garantizar que el hotel sea demolido este mismo año, tal como se había prometido. A pesar de las dificultades en la colaboración con la Junta de Andalucía, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha mantenido su compromiso con la ejecución de esta medida.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía

Lo más leído