Un trasmallo ilegal de unos 50 metros de longitud. Esto es lo que han descubierto unos jóvenes en la playa de La Caleta, en Cádiz. Agentes del Seprona han retirado este arte de pesca que estaba situado en una zona de alto tránsito de bañistas.
Por esta razón, suponía un grave riesgo tanto para el medio ambiente como para la seguridad de las personas. Tras su localización, los efectivos procedieron a su extracción, liberando una gran cantidad de peces atrapados en la red.
La retirada del trasmallo, de considerable peso, fue posible gracias a la ayuda de varios jóvenes de la zona, que colaboraron con los agentes para facilitar su extracción. Las autoridades han destacado la importancia de la denuncia ciudadana y la participación activa en la protección del litoral. "Sin su ayuda, la operación habría sido mucho más complicada", señala el Seprona.
Arte de pesca prohibido
Los trasmallos, prohibidos en muchas zonas por su alto impacto ecológico, son redes que permanecen en el agua durante largos periodos, capturando indiscriminadamente fauna marina y generando riesgo de enredos para bañistas y embarcaciones. Tras su retirada, el Seprona procedió a su inmovilización y destrucción para evitar su reutilización. Las autoridades recuerdan que el uso de este tipo de artes de pesca está penado por la ley y hacen un llamamiento a la concienciación ambiental.
La intervención refuerza el compromiso del Seprona en la protección del litoral gaditano, uno de los más vulnerables a este tipo de prácticas ilegales.