Ir al contenido

El actual hospital Puerta del Mar no cree en el nuevo hospital Puerta del Mar: "Yo no lo veré"

Medio centenar de médicos, enfermeras y administrativos recién jubilados o en actividad están convencidos de que no vivirán el inicio de las obras de un recinto sanitario anunciado por la Junta de Andalucía en 2005

Solar destinado a la construcción del nuevo hospital en Cádiz entre los barrios de Loreto y Puntales.
Solar destinado a la construcción del nuevo hospital en Cádiz entre los barrios de Loreto y Puntales. JUAN CARLOS TORO
05 de abril de 2025 a las 17:55h

Es un sondeo informal y casual —random dicen ahora los más jóvenes—. Tanto que su valor científico sólo puede equivaler a cero.

Un total de 35 sanitarios (administrativos, enfermeros o médicos) jubilados en el hospital Puerta del Mar, en Cádiz, en los años 2023 y 2024 más otros 15 profesionales (todos con 45 años o más) aún activos en el mismo centro coinciden en la respuesta planteada por lavozdelsur.es durante jueves y viernes, 3 y 4 de abril.

Cuando se les pregunta ¿cree que verá el inicio de las obras del nuevo hospital Puerta del Mar en lo que le reste de vida?, la respuesta de todos, sin una sola excepción, es "no". Alguno acompaña de contestación de sonrisa, risa u onomatopeya pero nunca hay siquiera una duda.

La improvisada encuesta, caso de serlo, carece del menor peso científico pero su valor simbólico puede existir. Ningún otro colectivo profesional se presupone tan informado del proyecto, tan afectado por sus retrasos o su hipotética confirmación.

El consejero Antonio Sanz, izquierda, durante la presentación, en 2022, del plan funcional de futuro hospital de Cádiz..
El consejero Antonio Sanz, izquierda, durante la presentación, en 2022, del plan funcional de futuro hospital de Cádiz.

Sólo otro grupo de residentes en la Bahía de Cádiz -más amplio y heterogéneo, el de los usuarios- puede estar tan interesado en la marcha de la anunciada, cancelada y reanunciada construcción de un nuevo hospital de referencia para Cádiz en los antiguos terrenos de Construcciones Aeronáuticas, entre los barrios de Loreto y Puntales.

Esta muestra de incredulidad y desconfianza se produce, además, en la misma semana en la que el debate, a escala institucional, reaparece por enésima vez.

El envío de una carta de la consejera de Salud, Rocío Hernández, al alcalde de Cádiz, Bruno García, el 1 de abril, con la teórica confirmación del compromiso de la Junta de Andalucía por construir el nuevo hospital ha sido la excusa para la reapertura del capítulo número mil de una discusión.

La polémica tiene ya 20 años de duración. El primer anuncio de la Junta de Andalucía corresponde al verano del año 2005. Desde entonces, varios gobiernos autonómicos han presentado distintas excusas y dificultades burocráticas, técnicas o presupuestarias como justificación del retraso.

De hecho, en la segunda década de este siglo, bajo presidencia socialista en el gobierno de la Junta de Andalucia, el proyecto se llegó a dar por cancelado debido a su imposible financiación.

Dos partidos, siete mandatos y una carta

El ejecutivo que dirige Juanma Moreno Bonilla insiste desde el inicio de sus dos mandatos, a finales de 2018, que el nuevo hospital se hará. A la vista de los testimonios profesionales parece que ya nadie le cree.

La delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Mercedes Colombo, ha sido la última implicada en tomar la palabra para pedir "generosidad" a la Zona Franca, propietaria del suelo donde debe construirse el hospital, durante la negociación con el Consistorio gaditano para la venta de los terrenos.

"La apuesta es firme y está por escrito. Muchas veces, las palabras se las lleva el viento y lo que está escrito consta. Es la apuesta contundente de la Junta por hacer realidad el hospital de Cádiz", declaraba la delegada en un acto de homenaje a 200 jubilados del Puerta del Mar, este jueves.

"Sé que se está trabajando duro desde el Ayuntamiento de Cádiz, que se han hecho ya algunas propuestas a la Zona Franca y quiero que la Zona Franca tenga generosidad; no solamente con la ciudad de Cádiz, sino con la provincia en lo referente a los terrenos del hospital".

El alcalde Bruno García y el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, mostraban similares opiniones tras el envío de la carta, en la jornada del miércoles, 2 de abril. 

Mientras, dirigentes del PSOE como el portavoz municipal Óscar Torres y el secretario provincial Juan Carlos Ruiz Boix critican de forma cruda el último anuncio. El primero, hace 20 años, lo hicieron representantes del mismo partido socialista sin que tampoco hubiera ningún avance durante tres lustros.

El resultado, simbólico, de la prolongación de la discusión partidista e institucional parece clara: nadie cree en el proyecto.

Sobre el autor

Afot

José Landi

Ver biografía

Lo más leído