Ir al contenido

Adelante Izquierda Gaditana quiere que todos los colegios e institutos públicos de Andalucía tengan cocina propia

La formación reclama una gestión directa de los comedores escolares y el fin de la externalización a multinacionales

Pequeños, en un comedor escolar de colegios públicos de Andalucía.
Pequeños, en un comedor escolar de colegios públicos de Andalucía. JUAN CARLOS TORO
20 de abril de 2025 a las 18:04h

El grupo municipal Adelante Izquierda Gaditana presentará en el próximo pleno ordinario de abril, previsto para el jueves, una moción para instar a la Junta de Andalucía a trasladar al Parlamento andaluz el debate sobre la Proposición de Ley del derecho al comedor escolar en la educación pública, promovida por Adelante Andalucía y registrada el pasado 28 de marzo.

La propuesta plantea que todos los centros educativos públicos de Andalucía dispongan de cocina propia y que los comedores escolares sean de gestión directa, con personal dependiente de la administración autonómica. Desde la coalición consideran que “no tiene sentido que este servicio esencial esté en manos de multinacionales o empresas del sector de las infraestructuras”, que gestionan comedores escolares en la comunidad desde hace años.

Adelante Izquierda Gaditana también denuncia las condiciones precarias del personal que trabaja en empresas subcontratadas, así como la mala calidad de la comida servida a los escolares a través de líneas frías y catering, con frecuentes quejas de familias en toda Andalucía.

Apoyo a la escuela pública y campaña de escolarización

La moción incluye además un llamamiento al Ayuntamiento de Cádiz para que apoye públicamente esta Proposición de Ley, no solo como una medida para mejorar el servicio de comedor, sino también como una oportunidad para dinamizar la economía local y fomentar modelos de gestión vinculados a la economía social.

Asimismo, Adelante reclamará al actual equipo de gobierno que recupere la campaña de escolarización en apoyo a la enseñanza pública, que anteriormente llevaba por nombre ‘Yo elijo la pública’, impulsada por el exalcalde José María González ‘Kichi’, en colaboración con la Flampa Gades y la Coordinadora por la Escuela Pública.

También se pedirá un mayor compromiso municipal con actividades como las Olimpiadas Escolares y que la administración local destine recursos suficientes para apoyar todas las iniciativas que emanen de la comunidad educativa pública.

Inclusión laboral y memoria democrática

Adelante presentará además una propuesta para que el Ayuntamiento reserva al menos cuatro plazas para personas con discapacidad intelectual dentro de la plantilla municipal, en cumplimiento de la Ley 26/2011, que exige un mínimo del 2% de empleos públicos para este colectivo. La medida ha sido trabajada junto a colectivos locales de personas con discapacidad intelectual y se plantea como un paso urgente para combatir la discriminación laboral.

En el plano simbólico, la formación de izquierdas volverá a reclamar acceso al expediente de cambio de nombre del estadio municipal, comprometiéndose a paralizar el procedimiento de vuelta al nombre de ‘Estadio Carranza’, por considerar que vulnera la Ley de Memoria Democrática. Exigen también la retirada inmediata de la cartelería con el antiguo nombre y su sustitución por el de ‘Nuevo Mirandilla’, actualmente oficial.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído