Ir al contenido

Baco ya 'saluda' desde las Puertas de Tierra de Cádiz tras su polémica adjudicación por 109.000 euros

La empresa gaditana Planning ha sido la encargada del diseño y construcción de esta escultura

Monumento del Dios Baco, en las Puertas de Tierra de Cádiz.
Monumento del Dios Baco, en las Puertas de Tierra de Cádiz.
01 de marzo de 2025 a las 18:16h

El monumento de las Puertas de Tierra de Cádiz lucen desde este sábado con una enorme escultura del Dios Baco, instalado coincidiendo con el inicio del Carnaval, una vez finalizado el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC).

Con este Dios Baco, la ciudad recuperada una imagen que fue icónica durante los años 90, y que ha llegado más tarde de lo establecido en los pliegos del contrato firmado entre el Ayuntamiento y la empresa adjudicataria, pero justo a tiempo para el inicio de la fiesta. 

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

Un Dios Baco pelirrojo, sentado, copa en mano, da la bienvenida a quienes entran desde este sábado al centro histórico de Cádiz, donde se vivirá el Carnaval intensamente de ahora en adelante. 

La empresa gaditana Planning ha sido la encargada del diseño y construcción de esta escultura al Dios Baco. El Ayuntamiento sacó un concurso para adjudicar los trabajos, al que solo se presentó esta firma. 

La adjudicación también tuvo polémica, por los breves plazos que recogía para realizar la figura, y también por su coste. En total, con impuestos incluidos, más de 108.000 euros, para un exorno que ya adorna las Puertas de Tierra.

Una estructura metálica de diez metros de largo, 2,5 de ancho y un metro de altura dan soporte al Dios Baco, de siete metros de altura y nueve metros de largo, como venía recogido en los pliegos. 

Partidos de la oposición, como Adelante Izquierda Gaditana (AIG) criticaron la premura del anuncio de esta adjudicación, al entender que "los tiempos para crearla no se sostienen y muchos artesanos del Carnaval sospechan de que se trata de un encargo a dedo".

La licitación no fue pública hasta el 3 de febrero, pudiéndose presentar ofertas hasta el 19 de febrero, para luego adjudicarse el contrato, y colocar la escultura el 26 de febrero, aunque finalmente se ha producido unos días después, justo al inicio de la fiesta.

"Los artesanos tendrían unos plazos que resultan absolutamente imposibles y que levantan las sospechas de este colectivo porque una vez se dieran los plazos naturales de la adjudicación y formalización de este tipo de contratos ya prácticamente habría terminado el Carnaval", comentaba la concejala Lola Cazalilla, de AIG, quien fuera delegada de Fiestas en el anterior mandato.

Sobre el autor

logo lavozdelsur

F. R.

Ver biografía

Lo más leído