El próximo 24 de febrero, el Ayuntamiento de Cádiz celebrará un pleno extraordinario en el que se debatirá y votará la presentación oficial de la solicitud a los fondos EDIL, cuyo plazo de presentación finaliza el 28 de febrero. En caso de ser aprobado y recibir financiación, el proyecto tendrá un período de ejecución de varios años, con una primera fase centrada en la reforma de espacios públicos y equipamientos municipales.
Desde el Consistorio se insiste en que esta iniciativa forma parte de una estrategia de desarrollo sostenible y cohesión social, alineada con los objetivos marcados por la Unión Europea en materia de regeneración urbana y digitalización. "Es una oportunidad única para transformar Cádiz y avanzar hacia una ciudad más moderna, accesible y próspera", ha concluido el alcalde Bruno García, que ha presidido el acto ciudadano que se ha celebrado este pasado jueves por la tarde en la Casa de Iberoamérica.
En dicho acto se han expuesto las líneas básicas y los proyectos integrados en el Plan de Actuación Integrado (PAI) denominado ‘Europa transforma nuestros barrios’, propuesta que se presentará a la convocatoria de los fondos europeos EDIL.
García ha destacado el carácter participativo del proceso, asegurando que "este plan refleja nuestro compromiso con el progreso y el bienestar de la ciudad".
En el encuentro han participado también el teniente de alcalde delegado de Urbanismo y Fondos Europeos, José Manuel Cossi; la teniente de alcalde delegada de Desarrollo Económico, Beatriz Gandullo; y el gerente del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF), Juan Manuel Alcedo, quien ha actuado como moderador del acto. La cita ha contado con la presencia de representantes de asociaciones vecinales, entidades sociales y agentes económicos, quienes han colaborado en la elaboración del plan a través de reuniones periódicas en el IFEF.

Siete bloques de actuación y 20 millones de inversión
El PAI se estructura en siete bloques de actuación, que abarcan desde la mejora de infraestructuras y espacios públicos hasta iniciativas de digitalización, formación y protección ambiental. En el ámbito de la rehabilitación urbana, el plan prevé la construcción de 38 viviendas colaborativas en Puntales, así como la renovación de plazas y calles en la barriada de La Paz y Guillén Moreno, con un presupuesto total de 9,8 millones de euros.
Otro de los ejes clave es la modernización de equipamientos municipales con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. Entre los proyectos contemplados se encuentra la reforma del complejo deportivo Puntales-La Paz, la adecuación de infraestructuras en centros cívicos y la renovación de pistas deportivas. Estas iniciativas contarán con un presupuesto de casi 3 millones de euros.
El plan también apuesta por el desarrollo económico y la dinamización social, con actuaciones en los antiguos Depósitos de Tabacalera y la creación de un centro de dinamización comunitaria. Además, se incluyen programas de formación profesional, ayudas a empresas y promoción turística, con una inversión superior a 2,4 millones de euros.
En materia de movilidad y digitalización, se plantea la implantación de caminos escolares seguros y mejoras en la accesibilidad del transporte público, junto con la creación de una plataforma Smart City para la telegestión de infraestructuras municipales. También se destinarán fondos a la modernización de la sede electrónica del Ayuntamiento y a la ciberseguridad.
Este Plan de Actuación Integrado se compone de siete bloques:
Bloque 1: Barrio equipado
Este bloque contempla la mejora y modernización de infraestructuras municipales con criterios de eficiencia energética, sostenibilidad y para el bienestar de la comunidad. Presupuesto total: 2.954.122,93 euros.
Proyectos:
1-Edificio entrada Manuel Irigoyen - demolición y ampliación de edificio para equipamiento deportivo en el complejo deportivo Puntales-La Paz, presupuesto 600.644,45 euros.
2-Modificación focos led – edificio Manuel Irigoyen, presupuesto 260.000 euros.
3-Dinamización talleres actividades físico-deportivas (complejo deportivo Puntales La Paz), presupuesto 40.000 euros.
4-Renovación de pistas deportivas y vestuarios en las IDB Juan Meléndez. (Avd. Marconi), presupuesto 287.699,17 euros.
5-Demolición parcial y reforma de vestuarios y pistas deportivas de las IDB Cándido Andrés (c/ Voluntarios de Extramuros), presupuesto 196.979,06 euros.
6-Dobolo centro cívico – c/ Alcalde Blázquez, presupuesto 1.268.800,25 euros.
7-Programa capacitación profesional, presupuesto 300.000 euros.
Bloque 2- Barrio vivo
Contiene actuaciones en los antiguos depósitos de Tabacalera. Presupuesto total: 1.505.068,40 euros.
Proyectos:
1-Urbanización de los jardines y andén central. Depósitos de Tabacalera, presupuesto 525.068,4 euros.
2-Centro de dinamización comunitaria en los Depósitos de Tabacalera, presupuesto 80.000 euros.
3-Adecuación espacios culturales y de innovación social en los Depósitos de Tabaco y en la biblioteca de Adolfo Suárez para la promoción y dinamización del patrimonio turístico/cultural en la organización de eventos de diversa índole., presupuesto 900.000 euros:
A-Adecuación Espacio en Nave II de Depósitos y equipamiento para exposiciones, talleres, artes escénicas y música.
B-Espacio Biblioteca en la Nave I y biblioteca de Adolfo Suárez.
C-Programa de fomento de la lectura en bibliotecas.
Bloque 3- Barrio habitable
Incluye la construcción de viviendas en Puntales, y la reforma y urbanización de varios espacios públicos de la barriada de la Paz, además de actuaciones en Guillén Moreno. Presupuesto total: 9.810.100,17 euros.
Proyectos:
1-Proyecto Guillén Moreno contadores, presupuesto 804.000 euros.
2-Construcción de 38 viviendas colaborativas en Puntales, presupuesto 4.670.600 euros.
3-Avenida de la Bahía / cambio acerado / actuaciones en plazas:
A-Plaza Pablo Iglesias/Plaza Ubrique, presupuesto 1.197.408,7 euros.
B-Cambio acerado Avenida de la Bahía y reurbanización plaza Francisca Larrea y calle Barbate, presupuesto 2.520.000 euros.
C-Calle Juan de la Cierva, Calle Fernández de Cossío, calle Dársena, presupuesto 618.091,47 euros
Bloque 4- Barrio dinámico y próspero
Contempla ayudas para formación y capacitación profesional y programas dirigidos a la inclusión sociolaboral. También están previstos itinerarios turísticos para promover el turismo en la Bahía. Presupuesto total: 975.000 euros.
Proyectos:
1-Programa Formativo IFEF, presupuesto 425.000 euros
2-Ayudas a empresas (10% PAI), presupuesto 500.000 euros
3-Itinerarios turísticos y dinamización del paseo de la Bahía, presupuesto 50.000 euros.
Bloque 5- Cádiz Conectada
Se llevarán a cabo actuaciones en materia de movilidad y se crearán caminos escolares seguros en distintos colegios de la ciudad. Presupuesto total: 1.008.360,92 euros.
Proyectos:
1-Mejoras de la accesibilidad en el entorno de las paradas de autobús urbano de la línea 3, tramos de barriada de la Paz-Puntales, presupuesto 908.360,92 euros.
2-Caminos escolares seguros, presupuesto 100.000 euros.
Bloque 6- Cádiz digital e inteligente
Se desarrollará una plataforma Smart que permite la telegestión de las señales verticales de tráfico, el riego de las zonas verdes, medición de caudales etc…. Y se implementa la sede electrónica del Ayuntamiento de Cádiz. Presupuesto total: 3.392.190 euros.
Proyectos:
SMART CITY:
Proyecto de transformación digital, que consiste en dotar al Ayuntamiento de Cádiz de una plataforma de Smart City, que se establezca como una herramienta para lograr avanzar hacia la digitalización completa de su gestión y mejorar en la toma de decisiones. Presupuesto, 1.600.000 euros.
1-Instalación de una plataforma horizontal y escalable, que permitirá integrar las futuras actuaciones del Ayuntamiento (verticales), en materia Smart de una manera sencilla, escalable y eficaz. Las áreas que formarán parte de la plataforma SMART:
- Horizontal: CMI
- Verticales: Urbanismo, Medio Ambiente, Tráfico-Alumbrado, Turismo, Empleo.
2-Protección civil: Torres Sirena, presupuesto 75.000 euros.
ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA:
1-Sede electrónica, gestión de registros y notificaciones digitales, presupuesto 1.400.000 euros.
2-Centro de operaciones de ciberseguridad (SOC), presupuesto 117.190 euros
3-Padrón, presupuesto 140.000 euros.
4-APP click Asuntos Sociales, presupuesto 60.000 euros.
Bloque 7- Cádiz resiliente
Incluye una serie de medidas como la plantación de arbolado, programa de formación y sensibilización, o un sistema de alerta temprana ante fenómenos climáticos adversos y catástrofes naturales. Presupuesto total: 355.157,58 euros.
Proyectos:
MEDIO AMBIENTE:
1-Acciones formativas e intervención activa en el medio, presupuesto 60.000 euros
2-Arbolado Avenida de la Bahía y Avenida Manuel de la Pinta, presupuesto 122.157,58 euros.
PROTECCIÓN CIVIL:
1-Sistema de alerta temprana, presupuesto 75.000 euros.
2-Programa educativo, formación, concienciación y divulgación, presupuesto 73.000 euros.
3-Señalética en casos de emergencias y otros recursos necesarios, presupuesto 25.000 euros.