Ir al contenido

Cádiz acoge una cumbre de ministros europeos contra el crimen organizado con presencia de Marlaska y Bolaños

El evento, que se desarrollará en el Parador, reúne a los responsables de las carteras de Interior y Justicia. Se celebra apenas unos días después del aniversario del asesinato de los guardias civiles en Barbate

La última cumbre de ministros europeos, celebrada en Hamburgo.
La última cumbre de ministros europeos, celebrada en Hamburgo.
12 de febrero de 2025 a las 18:43h

Los ministros del Interior y de Justicia de la Coalición de Países Europeos contra el Crimen Organizado se reunirán este viernes en Cádiz en el marco de la IV Reunión Ministerial de este grupo. El encuentro estará presidido por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el ministro de Justicia, Félix Bolaños.

La Coalición, creada en diciembre de 2021 en Bruselas, tiene como objetivo reforzar la cooperación en la lucha contra la criminalidad grave y el narcotráfico. La integran Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia, Países Bajos y Suecia. España será el país anfitrión por primera vez, después de que las reuniones anteriores se celebraran en Ámsterdam (2022), Amberes (2023) y Hamburgo (2024).

El anuncio de esta cumbre se realizó meses atrás, cuando Grande-Marlaska participó en la reunión ministerial de Hamburgo. En aquella ocasión, los representantes de los países miembros aprobaron una declaración conjunta en la que se defendía una cooperación más estrecha con los países de Latinoamérica y el Caribe.

Durante su intervención en Alemania, el titular de Interior español advirtió sobre el aumento de la violencia vinculada al narcotráfico y la creciente infiltración de las organizaciones criminales en la economía y la sociedad. Según indicó, estos factores representan un desafío para la seguridad en distintos países europeos.

Uno de los ejes de la estrategia abordada en Hamburgo fue el refuerzo de la seguridad en los puertos europeos, considerados una de las principales vías de entrada de drogas en el continente. Entre las medidas propuestas, se discutió la mejora de la colaboración entre los servicios policiales y aduaneros, la implementación de umbrales mínimos de inspección de contenedores y la intensificación de los controles de seguridad en empresas portuarias.

Un evento que no se celebrará por casualidad en Cádiz, sino que es apenas unos días después del aniversario del asesinato de los dos guardias civiles en el puerto de Barbate. A la cumbre se ha referido Marlaska cuando en el Congreso ha hablado este miércoles de aquel suceso, asegurando que la presión contra el narcotráfico en Cádiz sigue incrementándose.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

P. F. Q.

Ver biografía

Lo más leído