Ir al contenido

Cádiz facilita a las víctimas de maltrato grabar vídeos que sirvan como prueba desde su móvil

Las imágenes, como las llamadas a teléfonos de ayuda, no dejan rastro, se envían automáticamente y son de imposible edición una vez grabadas, por lo que se aceptan como evidencia en los tribunales

Marcha contra la violencia machista en el Paseo Marítimo de Cádiz.
Marcha contra la violencia machista en el Paseo Marítimo de Cádiz. REYNA
31 de marzo de 2025 a las 15:09h

Hasta 30 mujeres de Cádiz podrán participar en un programa piloto que les permitirá usar su teléfono móvil como cámara para grabar pruebas de los malos tratos machistas que reciban por parte de sus parejas.

Esos vídeos serán indetectables para otras personas que puedan buscar en ese teléfono porque no dejan rastro visible, como las llamadas a los números de ayuda.También son de imposible edición, por lo que la Justicia los acepta como prueba en caso de juicio.

Esta herramienta es el resultado principal del proyecto pionero en la provincia y presentado este lunes por la Fundación Municipal de la Mujer del Ayuntamiento de Cádiz 

El alcalde de Cádiz, Bruno García, la concejala de Igualdad, Virginia Martín, y el inspector de la Policía Local Andrés Ochoa han dado a conocer esta aplicación llamada Ward desarrollada por la empresa Innovasur.

Utiliza una tecnología que se fundamenta en el sistema de encriptado blockchain, por lo que no es editable y ofrece todas las garantías de seguridad para su validez ante un tribunal. 

Será el equipo VioGén de la Policía Local de Cádiz el que seleccione, por situación de riesgo, a las 30 mujeres participantes, a las que les facilitarán el acceso a la herramienta.

La concejala de Igualdad, Virginia Martín, ha asegurado que “con esta iniciativa novedosa damos un importante paso en Cádiz para seguir combatiendo la violencia de género"

"Ponemos a disposición de las víctimas una herramienta accesible y digital que les permite acreditar ante los tribunales un caso de violencia de género". 

Aplicación camuflada y llamada automática

Martín ha detallado que la aplicación instalada en el móvil de las víctimas tiene una interfaz (o logotipo visible en pantalla) camuflada y sólo se tendrá que dar a un botón para iniciar la grabación cuando se perciba que pueda llegar a producirse una agresión.

Asimismo, también dispone de un mecanismo que remite un mensaje a un número de confianza previamente incluido, desde el que se alerta de que la usuaria puede encontrarse en una situación en la que requiere de ayuda.

El uso de esta aplicación no deja rastro en el móvil y la víctima no tiene posibilidad alguna de introducir cambios en la grabación, ya que de manera automática la misma se envía a una red de blockchain que otorga inmutabilidad a los datos.

"Así se asegura su validez jurídica, aunque nunca se usarán los datos hasta que la víctima no diera premisa para ello, garantizando en todo momento la protección de datos personales". 

"Con esta iniciativa damos un paso importante para poder solventar esa dificultad que existe a la hora de poder presentar pruebas sólidas legalmente válidas cuando la violencia de género se produce en el ámbito privado", añade la concejala.

El alcalde Bruno García considera el programa Ward como "un paso que aprovecha la tecnología para dar seguridad a las mujeres. Vamos a seguir generando fórmulas y herramientas para seguir luchando contra la violencia de género".

Sobre el autor

Afot

José Landi

Ver biografía

Lo más leído