Ir al contenido

Cádiz rinde homenaje a doce mujeres y entidades locales en los premios 'Ilustres Anónimas'

La Fundación Municipal de la Mujer del Ayuntamiento de Cádiz ha celebrado este pasado martes la edición 2025 del acto 'Ilustres Anónimas'

Cádiz rinde homenaje a doce mujeres y entidades locales en los premios 'Ilustres Anónimas'
Cádiz rinde homenaje a doce mujeres y entidades locales en los premios 'Ilustres Anónimas'
27 de marzo de 2025 a las 06:17h

La Fundación Municipal de la Mujer delAyuntamiento de Cádizha celebrado este pasado martes la edición 2025 del acto 'Ilustres Anónimas', un homenaje que busca reconocer la contribución social, cultural y profesional de mujeres gaditanas que, en muchos casos, han permanecido invisibilizadas a lo largo del tiempo.

El evento, celebrado en el Palacio de Congresos, ha contado con la participación del alcalde de la ciudad, Bruno García; la concejala de Igualdad, Virginia Martín; miembros de la Corporación municipal; representantes institucionales; entidades sociales y las asociaciones de mujeres integradas en el Consejo Municipal de la Mujer de Cádiz.

Doce nombres para visibilizar el talento femenino

En esta edición han sido reconocidas diez mujeres y dos entidades: el grupo Labaranda Teatro, que utiliza las artes escénicas como herramienta de empoderamiento; la bailaora flamenca Yolanda García Pérez; Francisca Pérez Muñoz, monitora de manualidades en la parroquia Nuestra Señora de Loreto; Charo Barea Gómez, dedicada a la música y la danza; y Lourdes de Vicente, fotoperiodista.

ilustres anonimas 1
Foto de familia.

También han sido homenajeadas Carmen Romero Medina, profesional de la fotografía de prensa y documental; la actriz gaditana Francisca Núñez Núñez; Rosa María de la Jara Suárez, de la Real Congregación de la Vela y Hermandad del Prendimiento de Cádiz; Aida Romero Soberado, bombera de la ciudad; María Eugenia González Agulla, del gimnasio femenino Evasión; Ana Gómez Matías, trabajadora social; y la chirigota juvenil 'Las Gitaneras', grupo mixto compuesto principalmente por niñas.

Un homenaje a lo visible y lo invisible

La concejala Virginia Martín ha reivindicado la importancia del acto asegurando que "la contribución de las mujeres ha sido un pilar esencial para la sociedad y, sin embargo, muchas de ellas han quedado relegadas al anonimato; por eso en este acto queremos darles el lugar que merecen". Según ha destacado, se trata de “un doble homenaje: uno a lo que son y hacen un título personal, y otro como representantes de las mujeres en la sociedad gaditana”.

Martín ha señalado que estas mujeres “son pilares fundamentales en el desarrollo social, cultural y profesional de nuestra ciudad, y un ejemplo a seguir para mujeres y hombres, para esa sociedad que queremos construir desde la justicia y la equidad".

"Con su ejemplo también inspiran a las generaciones presentes y futuras, que han de ver a Cádiz como la cuna del talento femenino”, ha añadido la edil, defendiendo que “ Cádiz es nuestro faro de la igualdad, del feminismo y del compromiso por una sociedad más justa".

ilustres anonimas 4
Un momento de la intervención del alcalde de Cádiz.

Por su parte, el alcalde Bruno García ha valorado la continuidad de esta iniciativa que nació hace dos décadas, primero con los 'Actos Homenaje Mujeres Gaditanas' y más tarde con 'Ilustres Anónimas'. "Le damos continuidad a lo que es bueno para la ciudad, como es reconocer el trabajo y la capacidad de tantas mujeres para superar barreras", ha afirmado.

"Queda mucho por hacer para alcanzar la igualdad real,  pero para hacerlo seguiremos el camino y el ejemplo de estas mujeres", ha subrayado.

El acto ha estado amenizado por las actuaciones de la arpista flamenca Ana Crismán, la Escolanía María Auxiliadora de Cádiz y la propia chirigota juvenil 'Las Gitaneras', que han puesto el broche musical a una jornada de homenaje.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído