Ir al contenido

El canon para hacerte con la tienda de la Casa del Carnaval en Cádiz no llega a 1.000 euros al mes

La concesión tendrá una duración inicial de dos años, con la posibilidad de prórroga anual por mutuo acuerdo entre las partes, lo que podría extender el contrato hasta un máximo de cuatro años

Visitantes a la Casa del Carnaval en una imagen de archivo.
Visitantes a la Casa del Carnaval en una imagen de archivo. GERMÁN MESA
29 de enero de 2025 a las 12:25h

Ni 1.000 euros al mes de canon por la concesión. El Ayuntamiento de Cádiz ha puesto en marcha el proceso de licitación para la concesión de la explotación de la tienda de la Casa del Carnaval, ubicada en el Palacio de Recaño. Este espacio, que tiene como objetivo ofrecer a los visitantes una variedad de productos relacionados con la ciudad y su famoso Carnaval, incluirá artículos como souvenirs, merchandising, grabaciones, fotografías, accesorios, textil, libros y otros artículos temáticos. Además, se permitirá al adjudicatario vender estos productos a través de una página web específicamente diseñada para este fin.

La tienda, que cuenta con una superficie útil de 55,69 metros cuadrados, dispone de dos accesos directos: uno desde la propia Casa del Carnaval y otro desde la calle Sacramento. Este doble acceso facilita la afluencia de visitantes, tanto locales como turísticos, interesados en adquirir recuerdos y productos relacionados con una de las fiestas más emblemáticas de España.

La concesión tendrá una duración inicial de dos años, con la posibilidad de prórroga anual por mutuo acuerdo entre las partes, lo que podría extender el contrato hasta un máximo de cuatro años. El canon anual mínimo establecido para la licitación es de 11.416,56 euros, y no se aceptarán ofertas por debajo de esta cantidad. Este canon refleja el valor estratégico del espacio, situado en un enclave cultural y turístico de gran relevancia.

El plazo para presentar ofertas será de 20 días naturales a partir de la publicación del anuncio de licitación en el Perfil del Contratante del Ayuntamiento de Cádiz. Las propuestas deberán presentarse obligatoriamente de forma telemática, en línea con los procedimientos administrativos modernos y la digitalización de los trámites públicos.

Maite González, teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, ha destacado la importancia de este proyecto como parte de los esfuerzos para revitalizar el Palacio de Recaño. Según González, el edificio presentaba numerosas deficiencias y la mayoría de sus salas estaban cerradas y sin uso. Con esta iniciativa, se busca dar un nuevo impulso al espacio, que ya está siendo objeto de obras de mejora con un presupuesto superior a los 140.000 euros.

Por su parte, Beatriz Gandullo, teniente de alcalde de Fiestas y Carnaval, ha avanzado que se está preparando una programación especial para dotar de contenido este equipamiento municipal. Esta programación, que se presentará en breve, estará orientada tanto al Carnaval como a otros eventos y actividades que se desarrollarán en los próximos meses. Gandullo ha subrayado que este proyecto forma parte de una estrategia más amplia para dinamizar la Casa del Carnaval y convertirla en un referente cultural y turístico.

La puesta en marcha de la tienda representa un paso más en la consolidación de la Casa del Carnaval como un espacio vivo y funcional, capaz de atraer a visitantes y ofrecer una experiencia enriquecedora relacionada con la cultura y la tradición gaditana. Además, la venta online de productos ampliará el alcance de la tienda, permitiendo que personas de fuera de la ciudad puedan adquirir artículos relacionados con el Carnaval de Cádiz.

Este proyecto se enmarca en un contexto de revitalización del patrimonio cultural de la ciudad, que busca aprovechar sus recursos turísticos y culturales para generar dinamismo económico y social. La licitación de la tienda de la Casa del Carnaval es, por tanto, una iniciativa clave en este proceso, que combina la preservación de las tradiciones con la modernización de los servicios ofrecidos a la ciudadanía y a los visitantes.

Con la apertura de este espacio comercial, el Ayuntamiento de Cádiz espera no solo generar ingresos, sino también fortalecer la identidad cultural de la ciudad y promover su Carnaval como uno de los eventos más importantes a nivel nacional e internacional. La tienda se convertirá en un punto de encuentro para los amantes de esta fiesta, ofreciendo productos que permitirán llevar un pedazo del Carnaval de Cádiz a cualquier parte del mundo.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído