La mitología y la verdad del Carnaval de Cádiz dicen que nace en la intimidad más discreta para hacerse bullicio público unas semanas después. La esencia de la fiesta, la palabra, nace sin apenas testigos. Antes, en la posguerra, aquellos paritorios eran los lavaderos de las azoteas.
Ahora, naves, garajes y almacenes. También los salones cerrados de peñas y bares o el comedor doméstico de algún implicado. La creación de las coplas se oficia siempre delante de pocos ojos y oídos. Una vez preparadas las letras del siguiente invierno, una buena parte de lo inventado pasa por el inclemente y populoso Gran Teatro Falla para concursar.
Esas piezas y las otras, las callejeras, acaban siempre enfrentadas al público en desgarrado directo. Emisor y receptor, conectados a pocos metros de distancia. La emoción y la risa que se soñaron en privado pasan a ser de dominio público.
Ese proceso, desde el principio íntimo de cada otoño hasta el efímero final festero de cada febrero, es el que reflejan las fotografías de José María Reyna Cabrera, colaborador de lavozdelsur.es.
Son 18 imágenes las seleccionadas, en formato de 30x40 centímetros, que van desde la fiesta del año 2022 al presente 2025, desde la primera preparación secreta hasta el mes de competición en el coliseo de Fragela y la definitiva explosión en la calle.
Hay ensayos, encuentros de amigos un martes cualquiera de noviembre, histéricos preparativos en los camerinos, divertidas poses con los mejores tipos y, como remate, el encuentro en las esquinas y las calles estrechas, chirigotas o bateas de coros, intérpretes preparados o espectadores desternillados.
La Casapuerta de Luisa, un bar muy querido en la calle Sagasta de Cádiz, es una de las bases fundamentales para disfrutar del carnaval callejero (este año 2025 va del 1 al 9 de marzo). Desde el 11 de febrero acoge la muestra hasta bien entrada la Cuaresma, el 7 de abril.
Reyna se muestra satisfecho con este breve compendio de su amplísimo trabajo carnavalesco porque incluye todo el proceso, el abanico entero, desde los pequeños detalles personales de los que hacen la fiesta a la presencia de figuras muy populares como José GuerreroYuyu, en una foto inédita de este mismo año, ataviado como James Bond.