Ir al contenido

Cientos de jóvenes de Cádiz y Jerez en la playa con velas y una enorme cruz: "¿Una secta?", no, tiene explicación

Un colegio de Cádiz capital celebra un evento que reúne a estudiantes de centros de toda España. A algunos incluso le ha recordado a las barbacoas del trofei

Jóvenes con una cruz y velas en la playa en Cádiz.
Jóvenes con una cruz y velas en la playa en Cádiz.
29 de marzo de 2025 a las 08:26h

"Soy de Cádiz y es la primera vez que lo veo". Es uno de los muchos comentarios en redes sociales que se han podido leer ante la imagen de cientos de jóvenes rodeando una cruz con velas en plena playa. Una imagen nada habitual en una ciudad, Cádiz, donde pasan tantas cosas fuera de lo común. "Como en las barbacoas" del trofeo. "Parece una secta", llegan a decir.

Pero tiene explicación, es que cientos de jóvenes de toda España, entre ellos de Cádiz y de Jerez, se reúnen en la capital para un evento escolar.

Desde la tarde del viernes 28 de marzo de 2025 hasta el mediodía del domingo, el Colegio San Felipe Neri es la sede del encuentro anual 'Chaminando 2025: Luz de esperanza'. Este evento, centrado en la educación prosocial y el voluntariado, reúne a 356 alumnos de 4º de Educación Secundaria Obligatoria de distintos colegios marianistas de España.

chaminando2025 001
El evento Chaminando, en la oración por los migrantes, en una imagen de San Felipe Neri.

Los centros participantes en esta edición son El Pilar de Pola de Lena (Asturias), El Pilar de Valladolid, El Pilar, Santa María, Hermanos Amorós y Santa Ana y San Rafael de Madrid, El Pilar y Santa María de Alboraya en Valencia, Nuestra Señora del Prado de Ciudad Real, El Pilar de Jerez y San Felipe Neri de Cádiz.

En el evento colaboran 25 profesores y 40 estudiantes de bachillerato en calidad de voluntarios. El objetivo principal del encuentro es fomentar la convivencia entre jóvenes comprometidos con la construcción de una sociedad más justa y digna. Asimismo, busca resaltar la importancia de trabajar junto a entidades dedicadas a la transformación social y el bien común.

Colaboración con colectivos

Desde la organización de San Felipe Neri se ha subrayado la colaboración de diversas entidades en los talleres y actividades programadas tanto dentro como fuera del centro. Entre ellas se encuentran Cruz Roja, Cáritas, Pastoral Penitenciaria y Voluntariado de Prisiones, Centro Tartessos, Hermandad de Jesús Caído, Scouts Chaminade, Fundación Valvanuz y Fundación Fragela.

El nombre del encuentro rinde homenaje a Chaminade, fundador de la Familia Marianista, e impulsa el espíritu de caminar juntos con vocación de servicio. Siguiendo esta inspiración, el evento se inauguró el viernes con un recorrido desde el colegio hasta la playa, donde a las 19:45 horas se celebró una oración en memoria de las personas migrantes que han perdido la vida en el mar en su intento de alcanzar una vida mejor. De ahí la curiosa imagen que está volando por las redes sociales.

@alexboken_ Que creéis que es? #cadiz#viral#humor#secta♬ sonido original - alexboken_

El programa del sábado incluye la participación de Ana Ruiz Verdugo, antigua alumna del colegio, consultora de Derecho al Agua y Resiliencia Hídrica en ONGAWA: Ingeniería para el Desarrollo Humano, y cooperante de Naciones Unidas en Senegal y Tanzania. Su intervención abordará la importancia del acceso al agua y su impacto en las comunidades vulnerables.

Además de los espacios de formación y sensibilización, el encuentro ofrece un acercamiento al tejido social y de voluntariado de la ciudad de Cádiz. A ello se suman diversas actividades recreativas dirigidas a los participantes.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía

Lo más leído