Ir al contenido

Arranca la gran final del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz (COAC) 2025. Este espectáculo, de una duración aproximada de diez horas, premiará a los mejores participantes de un certamen que se ha extendido durante más de un mes.

Desde el 23 de enero, las 134 agrupaciones inscritas en la modalidad de adultos han interpretado sus coplas en el Teatro Falla. En los 34 días de concurso, se han escuchado más de mil composiciones que han abordado temas como la turistificación, la crisis de vivienda, la tragedia de Valencia, la situación en Palestina y el estado de la sanidad pública. Además, han rendido homenaje a la esencia del carnaval, una fiesta con una identidad tan arraigada que se reinventa cada año.

Solo 14 agrupaciones han alcanzado la final tras ser seleccionadas por un jurado oficial. Estas representan un abanico diverso de estilos dentro del carnaval, en el que conviven el respeto por los autores veteranos y la irrupción de nuevas voces que comienzan a destacar en el certamen.

La final será inaugurada por el coro Las entrañas de Cádiz, de David Fernández y José Manuel Pedrosa, un ejemplo de la vertiente más tradicional de esta modalidad. Frente a esta línea clásica, El lado oscuro, de Julio Pardo, Carlos Sánchez y Antonio Rivas, apuesta por la innovación con una propuesta escénica no convencional y una reflexión sobre la maldad humana.

Luis Rivero y Juan Manuel Moreno Gandul han llevado a la final su propuesta Cádiz, el show, que concibe el coro como un gran musical, mientras que El gallinero, de Rubén Cao y Antonio Bayón, ha destacado por su energía y la potencia de sus letras.

En la categoría de comparsas, abrirá la noche Las ratas, el regreso de Jesús Bienvenido tras ocho años de ausencia, con una obra que denuncia el desplazamiento de gaditanos por el turismo. Competirá con autores jóvenes como Jonatan Pérez, con El cementerio; Sergio Guillén y Antonio Pérez, con Los del otro barrio; y Miguel Ángel García Argüez y Raúl Cabrera, con La tribu.

En chirigotas, la final presenta un contraste entre la frescura de Los calaítas, un homenaje al humorista Eugenio que ha sido la revelación del certamen, y la veteranía de José Guerrero Roldán 'Yuyu', quien regresa tras 15 años con Los James Bond que da gloria verlos. También competirán El ojo, de Kike Remolino y Javi García; Los butaneros; y Los que van a cantar te la sudan, de los hermanos Villegas.

Por último, la modalidad de cuartetos, en crisis por la falta de propuestas, cuenta con dos finalistas que han recibido una buena acogida: Un clásico nunca falla, de jóvenes promesas, y Ku Klux Klan Klan, una sátira que ironiza sobre la supremacía del humor blanco. La final, que ha comenzado a las 20.00 horas en el Teatro Falla, es retransmitida en directo y los premios se anunciarán al amanecer, justo antes de que, si el clima lo permite, el carnaval tome las calles de la ciudad.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído