Los estudiantes de Cádiz tienen a su disposición un nuevo programa educativo impulsado por el Festival de Cine Documental de Cádiz Alcances. Forma Doc es una propuesta destinada a centros escolares que utiliza el cine documental como herramienta pedagógica. Esta iniciativa busca fomentar la creatividad y el pensamiento crítico entre el alumnado. La primera actividad de esta edición se celebrará en el CEIP Josefina Pascual, donde a partir del 23 de abril se desarrollarán talleres semanales con estudiantes de Educación Primaria.
Talleres inmersivos
Según detalla el Ayuntamiento en una nota, durante nueve semanas, los estudiantes vivirán una experiencia inmersiva de la mano de EducaConArte, entidad colaboradora del proyecto. El programa se estructura en torno a visionados, debates y dinámicas participativas, en las que se abordarán temas cercanos como las relaciones intergeneracionales, la historia del barrio o el medio ambiente, según el ciclo educativo. Como resultado, cada grupo creará su propio cortometraje documental, que se exhibirá dentro del marco del festival.
El director del Festival Alcances, Javier Miranda, ha celebrado la puesta en marcha de este programa, que representa “la culminación de un proyecto de años de realizar actividades educativas con alumnado de primaria con el fin de alfabetizar audiovisualmente a las nuevas generaciones”. Además, ha señalado que ‘Forma Doc’ convierte a Alcances en una marca cultural activa todo el año, más allá de las fechas del festival.
‘Forma Doc’ se integra en una estrategia más amplia de formación impulsada por Alcances, que ya incluye proyecciones en institutos durante el festival y talleres profesionales iniciados en 2023. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Fundación Municipal de Cultura y se enmarca dentro del programa CIMA, promovido por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía.
La teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, Maite González, ha destacado “la apuesta de este equipo de Gobierno por la cultura, aunando dos aspectos tan importantes como el cine y la educación”. Por su parte, la delegada territorial del ramo, Isabel Paredes, ha valorado la implicación de Alcances en los objetivos pedagógicos, subrayando su capacidad para fomentar el trabajo cooperativo y la mejora del aprendizaje creativo entre los escolares.